Antrax (carbunco)

  • Creado
    Sábado, 28 Diciembre 2024
  • Creado por
    PlanetaSalud
  • Última revisión
    Martes, 04 Febrero 2025
  • Revisado por
    PlanetaSalud

Acerca del Antrax (carbunco)

El antrax es una enfermedad infecciosa causada por el Bacilus anthracis, frecuente en los animales, sobre todo en los herbívoros, y transmitida ocasionalmente al hombre. Actualmente, gracias a las modernas medidas higiénicas y profilácticas adoptadas en los corrales, su observación en los humanos es rara. antrax
 

Desarrollo

 
La infección carburosa tiene lugar por contacto con animales enfermos o con material por ellos contaminado (follaje, lana, tierra). Después de un período de incubación (variable de uno a cinco días) sobre la zona de contacto con el material infectado aparece una pequeña lesión (rojiza), que puede tomar un color oscuro, acompañada de vesículas, de las que sale un líquido serohemorrágico; estas lesiones, pruriginosas (que producen picor) pero indoloras, se transforman luego en pústulas que se ulcera. A veces, en vez de una pústula dien delimitada, aparece una ulceración superficial rodeada por una zona edematosa que se extiende con enorme rapidez por la región afectada.
 

Síntomas

 
En ambas formas, los síntomas generales, más o menos marcados, están representados por malestar general, cefalea, artralgia, vómito, fiebre y leucocitosis. La localización pulmonar del cabunco es debida a la inhalación de polvo que contiene esporas carbuncosas (frecuentemente en los cardadores de lana) y se manifiesta al principio con malestar general, dificultad respiratoria y escasa fiebre; después de algunos días la sintomatología se agrava notablemente, aparece fiebre,  expectoración con estrías de sangre, signos de bronconeumonía y, por último, colapso cardiocirculatorio. A veces se puede dar una localización intestinal debida a la ingestión de alimentos contaminados; esta forma de carbunco alternado con diarrea sanguinolienta y dolores abdominales de carácter difuso.
 

Diagnóstico y evolución

 
El primero se confirma con la positividad de las pruebas de laboratorio. Las formas pulmonares e intestinales de antrax pueden ser rápidamente mortales, mientras que las formas localizadas cutáneas presentan un pronóstico bastante más benigno.
 

Tratamiento

 
La terapéutica  se basa en la administración de suero anticarbuncoso y antibióticos (penicilina, tetraciclina o ciprofloxacina).