Error
  • La plantilla no está disponible para esta presentación. Por favor, contacte con un administrador del sitio.

Biotina

Acerca de la Biotina

La biotina, la cual también se conoce con los nombre de vitamina B7, vitamina B8 y vitamina H es una vitamina hidrosoluble (se disuelve en agua), al igual que la vitamina C y las demás vitaminas del complejo B. biotina
 
A esta vitamina podemos encontrarla en una serie de alimentos, sobre todo de origen animal y también se comercializa como suplemento. Además existen productos capilares como shampoo que contienen biotina.
 
La biotina participa en el metabolismo de lípidos y en la regulación de los niveles de glucosa.
 
La biotina ayuda a que nuestro cabello, piel y uñas tengan un aspecto saludable.
 
Una persona adulta requiere unos 30 mcg de biotina diariamente.
 
Cuando existe una carencia de biotina en el organismo puede producirse pérdida del cabello, incluso también de cejas. Además pueden aparecer problemas en la piel como descamación, eczema y erupciones. 
 
A nivel general, la persona que sufre deficiencia de esta vitamina puede sentirse fatigada y deprimida.
 
Cabe señalar que la carencia de biotina es poco frecuente en el ser humano.
 
 

Fuentes de Biotina

 
•Huevo
•Víceras
•Panas
•Pescado
•Leche
•Jalea real
•Nueces
•Champiñones
•Levadura de cerveza

 

Arándano

Acerca del Arándano

El arándano, de nombre científico Vaccinium corymbosum es una fruta del tipo baya que pertenece a la familia ericaceae. También se le conoce a este fruto con arandanos el nombre de arándano azul o blueberry para diferenciarlo del arándano rojo (Cranberry).
 
Cada baya mide 1 cm de diámetro aprox. siendo más pequeña que el arándano rojo y de sabor más dulce.
 
El arándano contiene una buena cantidad de manganeso, antocianinas y vitamina C.
 
 

Usos

 
Los arándanos pueden consumirse solos o bañados en miel. Además quedan  muy bien agregados a la jalea.
 
Es usual utilizar arándanos para todo tipo de preparaciones de repostería y como decoración de tortas y pasteles.
 
Con los arándanos se pueden preparar licuados, mezclándolos con yogurt natural.
 
 

Propiedades

 
El arándano contiene diversidad de antioxidantes, convirtiéndola en un aliado para toda aquella persona que desee luchar contra el stress oxidativo producido por la acción de los radicales libre.
 
Al ser rica en vitamina C, colabora con la producción de colágeno, el cual mantiene tersa nuestra piel.
 
Esta fruta es rica en fibra, la cual ayuda a prevenir la constipación.
 
 

Valor nutricional  cada 100 gramos

 
•Energía: 53 kcal 
•Proteínas: 0,73 g
•Fibra: 2,5 g
•Grasas: 0,31 g
Vitamina B1: 0.078 mg 
•Vitamina B2: 0.042 mg 
•Vitamina B6: 0.052 mg 
•Vitamina C: 10 mg 
•Vitamina E: 0.57 mg 
•Calcio: 14 mg
•Cobre: 0.25 mg
Magnesio: 5 
•Manganeso: 0.5 mg 
•Potasio: 75 mg 
 

Arándano Rojo

Acerca del Arándano Rojo

El arándano rojo es una fruta tipo baya, perteneciente a la familia ericaceae. arandano rojo
 
Cada arándano rojo mide unos 2 cm de diámetro. se caracteriza por poseer un sabor más ácido que el arándano azul, siendo además su piel más brillante.
 
Muchas personas conocen al arándano rojo americano como Cranberry (su nombre en inglés).
 
Esta fruta es rica en carotenos, taninos, vitamina C, flavonoides y potasio.
 
 

Usos

 
Con los arándanos rojos se suelen elaborar jugos y licuados. También se puede utilizar en platillos salados como acompañamiento y para preparar salsas.
 
La industria farmacéutica utiliza los arándanos rojos en a elaboración de diferentes productos.
 
En el mercado podemos encontrar arándanos rojos deshidratados y también en polvo.
 
 

Propiedades

 
Esta fruta contiene una alta cantidad de antioxidantes, por lo cual su consumo habitual ayuda a combatir la acción de los radicales libres en nuestro organismo.
 
Popularmente se ha usado el jugo de arándano rojo para prevenir las infecciones urinarias y la cistitis, ya que ayuda a evitar la proliferación de los patógenos que causan estas infecciones.
 
Se estudia la posible acción del arándano rojo en la disminución de la adherencia del Helicobacter pylori en la mucosa gástrica.
 
Su consumo es benéfico para nuestra salud visual y cardiovascular.
 
Como señalamos anteriormente, los arándano rojo contienen flavonoides, lo que lo convierte en un aliado para quienes deseen prevenir y disminuir a aparición de várices y hemorroides.
 
El arándano rojo ayudaría a prevenir las caries dentales, junto a una buena higiene bucal, visitas períodicas al odontólogo y el consumo de agua fuorada.
 

Dieta 16 Horas

Acerca de la Dieta 16 Horas

La Dieta 16 horas, también conocida como Ayuno intermitente, dieta Leangains o método 16/8 es un método que ha ganado mucha popularidad en el último tiempo, ya que existen varias figuras conocidas que la siguen. plato reloj
 
Básicamente esta dieta consiste en permanecer en ayunas durante 16 horas al día, siendo su principal objetivo la reducción de las calorías ingeridas diariamente. En las 16 horas de ayuno generalmente están contempladas las horas en las que se duerme.
 
Para graficarlo diremos que por ejemplo si una persona toma desayuno a las 10 de la mañana, no ingerirá alimentos hasta las 18 horas.
 
Durante las 8 horas en las que si se come, lo ideal es seguir una dieta equilibrada y nutritiva. En tanto en las horas de ayuno no se ingiere comida, estando permitidos el agua, té, café, infusiones y caldos.
 
Esta dieta generalmente se sigue durante un tiempo acotado de tiempo, consultando previamente al médico quien si es necesario podrá indicar la realización de algún examen y siguiendo idealmente las indicaciones y control de nutriólogo o nutricionista. 
 
 

Contraindicaciones

 
Esta dieta no la deben seguir embarazadas, diabéticos, personas con antecedentes de anorexia ni menores de edad. Tampoco está recomendada en nodrizas o personas ue sufren de úlceras.
 
Como señalamos anteriormente se debe consultar al especialista antes de comenzar con esta dieta, sobre todo si se padece cualquier enfermedad crónica.