PlanetaSalud.cl
Menu
  • Inicio
  • Enfermedades
  • Nutrición
  1. Está aquí:
  2. Inicio
  3. Nutrición
  4. Nutrición
  5. Llantén
Recomendado Imprimir

Llantén

  • Creado
    Lunes, 28 Noviembre 2022
  • Creado por
    PlanetaSalud
  • Última revisión
    Viernes, 09 Mayo 2025
  • Revisado por
    PlanetaSalud

Acerca del Llantén

El llantén, de nombre científico Plantago major es una planta originaria tanto de Europa como de Asia, perteneciente a la familia Plantaginaceae la cual suele crecer a ras de suelo, siendo sus hojas enervadas de color verde oscuro. Es característico la presencia de numerosas semillas, las cuales pueden llegar a secarse cuando están en la llanten misma planta.  
 
El llantén es una hierba medicinal que se caracteriza por poseer innumerales propiedades benéficas para nuestra salud.    
 
 

Usos

 
El llantén se consume generalmente a modo de infusión o decocción, ocupando para ello las hojas ya sean frescas o secas, además podemos encontrar en el mercado el llantén embasado en bolsitas como el té.
 
Algunas personas consumen el llantén para preparar ensaladas, aliñadas con aceite de maravilla y jugo de limón.
 
La industria farmacéutica utiliza el extracto de esta hierba para preparar jarabes.
 
El llantén también puede utilizarse de manera tópica a modo en emplastos o aplicando directamente el jugo extraído de las hojas.
 
 

Propiedades

 
•Gastritis: Esta planta contribuye a aliviar las molestias producidas por la gastritis.
•Úlceras: Al igual que el matico, el llantén se ha empleado tradicionalmente en personas con problemas de úlceras.
•Cáncer: Debido a que el llantén posee entre sus componentes flavonoides e iridoides, su consumo sería benéfico contra algunos tipos de cáncer.
•Cicatrizante: El llanten sirve para ayudar a que las heridad cicatricen más prontamente, para ello se ocupa esta planta de manera tópica.
•Boca y garganta:  Para diversos problemas a nivel bucal o de garganta se pueden realizar colutorios o gargarismos con la infusión del llantén.
•Sistema urinario: Quienes sufren de problemas urinarios.
•Sistema respiratorio: Los síntomas de diversos problemas respiratorios como bronquitis tanto aguda como crónica, verán en el consumo de llantén un alivio. 
•Vejiga: Para problemas urinarios y de vegiga, el uso de llantén sirve com complemento al tratamiento médico.
•Antiinflamatorio y analgésico: El llantén tiene reconocidas propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
•Hígado: El consumo de decocción de llantén tendría efecto beneficioso para el daño hepático producido por el consumo de cetas tóxicas.
•Constipación: la infusión de las semillas se llantén tienen un suave efecto laxante.

Misión

Somos una revista orientada a cuidar tu salud y nutrición, desarrollando una función informativa y complementaria.

logo

  • Inicio
  • Enfermedades
  • Nutrición
Designed by WebCreativa Diseño Web
Valor Uf | Enciclopedia Médica