Error
  • La plantilla no está disponible para esta presentación. Por favor, contacte con un administrador del sitio.

Tagatosa

Acerca de la Tagatosa 

La tagatosa es un edulcorante de origen belga, el cual aporta a nuestra dieta una cantidad mínima de calorías.

Este endulzante se obtiene mediante una manipulación del tipo química de la lactosa, o azúcar de leche, pero al momento del consumo queda desprovista de ella, pudiendo ser consumida por quienes son intolerantes a la lactosa.

A la tagatosa se le atribuyen además propiedades prebióticas. talagosa

Cabe destacar que el consumo de tagatosa no produce caries.

Este producto es apto para pacientes con resistencia a la insulina y diabéticos tipo 1 y 2.

La tagatosa fué aprobado para su consumo por la FDA el año 2001.

 

Características

•Aspecto: Similar al del azúcar flor.
•Sabor: Parecido al del azúcar. 
•Valor comercial: Superior al del azúcar.
•Tolerancia: Apto para personas intolerantes a la lactosa.
•Presentaciones: En polvo, líquido o en tabletas, sola o mezclada con otros edulcorantes como stevia y sucralosa, siendo usada en algunos productos combinados para destacar el dulzor de la stevia, minimizando su leve amargor.
•Capacidad Endulzante: Endulza el doble que el azúcar.
•Calorías: Solamente 1.5 kcal/gr.
•Índice Glucémico: Muy bajo.                         

 

Usos

Una de las grandes ventajas que tiene la tagatosa frente a otros endulzantes que no son azúcar, es su gran versatilidad, ya que puede ser sometida perfectamente a altas temperaturas, para preparar caramelo por ejemplo. También con la tagatosa se pueden endulzar todo tipo de bebidas frías como jugos y batidos, también bebidas calientes como café, té, leche, infusiones y decocciones.

Postres y preparaciones de repostería como helados, crema, merengue, jaleas, natillas, flanes, queques y bizcochos también pueden ser endulzados con tagatosa.