Error
  • La plantilla no está disponible para esta presentación. Por favor, contacte con un administrador del sitio.

Uva ursi

Acerca de la Uva ursi

La uva ursi, de nombre científico Arctostaphylos es un arbusto originaria de Asia, perteneciente a la familia Ericáceas a igual que los arándanos.   uva ursi
 
Este arbusto puede llegar a medir entre uno y  dos metros alto. Su fruto (uva) es de un color rojo intenso muy llamativo, comestible, pero casi insípido. 
 
La uva usi se conoce también con el nombre de Gayuba.
 
 

Propiedades

 
Astringente: Esta planta es astringente, ya que contiene taninos, con lo cual ayuda a controlar los procesos diarreicos. 
 
Diurética: Actúa como diurético, ayudando a su vez a eliminar el exceso d ácido úrico, siendo útil en caso de gota.
 
Problemas dermatológicos: Los extractos de esta planta son utilizados como despigmentante, antiséptico, emoliente, cicatrizante y antiinflamatorio natural de la piel. 
 
Hipertensión: Se puede consumir como coadyuvante en tratamientos para la hipertensión arterial
 
Cálculos: Disminuye la formación de cálculos renales.
 
Cistitis: Al igual que el zumo de arándanos rojos, la infusión de uva ursi, siempre junto con el tratamiento médico adecuado ayuda a controlar la cistitis, ya que contiene una buena cantidad de hidroquinona.
 
 

Forma de consumo

 
•Infusión: La infusión de uva ursi se prepara colocando una cucharadita de hojas secas en 200 cc de agua recién hervida.
 
•Decocción: Para elaborar la decocción se debe añadir una cucharada sopera de hojas en un litro de agua para consumir dos o tres tazas al día.
 

Tomate

Acerca del Tomate 

El tomate, de nombre científico  Solanum lycopersicum es una fruta comestible tipo baya de origen americano perteneciente a la familia  Solanaceae al igual que el ajíberenjena, pimentón, pepino dulce, el goji y la papa. Su piel es de color rojo, con abundancia de semillas, siendo su diámetro de unos 7 cm. Todo lo anterior señalado puede cambiar dependiendo de la variedad de tomate. tomate
 
Si bien es cierto el tomate abundaba en la región andina de América, esencialmente en Perú, fue en México donde empezó a emplearse culinariamente de manera masiva y a extenderse su consumo al resto del mundo. Anteriormente el tomate era considerado no apto para comer, pues que se pensaba erróneamente que era venenoso, ya que sus hojas si tienen sustancias tóxicas. 
 
Un tomate mediano pesa entre 70 y 80 gr. aproximadamente.
 
Este fruto presenta un sabor intenso y especial, con un toque de acidez y abundante jugo.
 
Nutricionalmente el tomate destaca por ser una fruta con una alta concentración de antioxidantes como la vitamina C. También, al igual que la sandía contiene licopenos, siendo además baja en calorías y rica en carbohidratos.
 
A nivel mundial los principales productores de tomate son: China, Estados Unidos, India y Turquía.
 
 

Variedades

 
•Tomate Roma : Su tamaño es más bien pequeño y de forma ovalada. Suele utilizarse para prepararlo frito. 
 
•Tomate Cherry: El tomate Cherry es de pequeño tamaño, similar al de una guinda. Puede consumirse como bocadillo y para decorar diferentes platillos. 
 
•Tomate Uva: tamaño pequeño y dispuestos en racimos, esta variedad es muy apetecida por su agradable sabor.
 
 

Usos

 
•Ensalada: Generalmente esta fruta se consume en forma de ensalada, aliñada con sal y aceite de maravilla.
 
•Bocadillo: Para este fin generalmente se usan los tomates variedad Cherry
 
•Mermelada: Aunque su consumo no es muy masivo ni conocido, la mermelada de tomates es bastante apreciada en muchos países. 
 
•Kétchup: La pasta de tomates es el principal ingrediente de esta salsa.
 
•Jugo: El jugo de tomates es una bebida muy saludable, la cual podemos encontrar generalmente enlatado.
 
•Sándwich: Los tomates están presentes en diferentes sándwich  como la tradicional marraqueta, completo, lomito etc.
 
•Salsa: Con ella se prepara la salsa Bolo     además está presente en muchas preparaciones como por ejemplo la pizza.
 
•Deshidratados: Podemos encontrar en el mercado este formato para ser utilizado en distintos platillos. son tomates cortados a los que se les ha separado las semillas y extraído el agua. 
 
•Conserva: Los tomates en conserva pueden ser elaborados artesanalmente y también son comercializados.
 
 

Propiedades

 
•Depurativo: El tomate ejerce un papel depurativo en nestro organismo, siendo ideal consumirlo en dietas detox.
•Diurético: Esta fruta ayuda a eliminar el exceso de líquidos, al aumentar la diuresis.  
•Antioxidante: El tomate posee antioxidantes, los cuales ayudan a retardar el proceso de envejecimiento.
•Anticáncer: Gracias a su alto contendo de licopenos, el tomato ayuda a evitar la aparición del cáncer de próstata, especialmente si se consume cocido o frito.
•Digestivo: El consumo de tomate contribuye a mantener un correcto tránsito intestinal, evitando de esta manera la constipación.
•Cicatrizante: El tomate es eficiente ayudando a la cicatrización de los tejidos.
 
 

Valor Nutricional por Cada 100 Gramos

 
• Energía: 18 kcal 
• Agua: 95 g
• Carbohidratos: 3.9 g
• Azúcares: 2.3 g
• Fibra: 1.2 g
• Grasas: 0.2 g
• Proteínas: 0.5 g
• Retinol: 43 μg 
• Licopeno: 4 mg
• Vitamina B6: 0.08 mg 
• Vitamina C: 18 mg 
Vitamina K: 7.9 μg 
Manganeso: 0.114 mg 
Potasio: 238 mg 
 

Valor Nutricional del Pepino Dulce

Valor Nutricional cada 100 Gramos

 
•Energía: 25 Kcal
•Hidratos de carbono: 6,3 g
•Proteínas: 0,3 g
•Agua: 91 g
•Almidón:  20.0 mg
•Azúcares: 5 g
•Fibra: 0,5 g
•Grasa total: 0,1 g
Vitamina A: 314 mg
Vitamina C: 30 mg 
Calcio: 21,0 mg 
Hierro: 1,0 mg 
Potasio: 117,0 mg
Sodio: 3,0 mg
 

Coriandro

Acerca del Coriandro

El coriandro, de nombre científico Coriandrum sativum, es una planta perteneciente a la familia Apiaceae al igual que el perejil y el apio, entre otras. cilantro
 
Esta planta tiene un aspecto parecido al perejil, siendo sus hojas y tallos verdes de tono más claro que el primero, además distinguiéndose por su delicioso aroma y la cilantro especial forma de sus hojas.
 
Al coriandro también se le conoce con los nombres de culantro y cilantro.
 
 

Usos

 
El coriandro está presente en diferentes preparaciones. Suele utilizarse para decorar sopas, cazuelas y caldos, a los cuales aporta color, sabor y un delicioso aroma al momento de servir.
 
A las papas mayo les viene muy bien un toque de cilantro picado finamente.
 
El coriandro junto a la cebolla, chile y aguacate es uno de los ingredientes principales del reconocido guacamole.
 
Las semillas de coriandro pueden utilizarse como condimento.
 
El típico pebre chileno también incorpora al coriandro en su elaboración.
 
La salsa verde lleva como uno de sus ingredientes el coriandro.
 
 

Propiedades

 
Tomado como infusión ayuda a aliviar los cólicos estomacales y menstruales, además de disminuir las náuseas.
 
Masticar las hojas tiernas de coriandro, ayuda a combatir el mal aliento.
 
Es un buen alimento para quienes sufren de anemia ferropénica ya que contiene una buena cantidad de hierro y también de vitamina C, la cual contribuye a la absorción de este mineral.
 
Al ser rico en magnesio y fósforo, contribuye al buen funcionamiento del sistema óseo.
 
El coriandro al igual que el perejil es un alimento quelante, ayudando su consumo a la eliminación de metales pesados del organismo.
 
Su alto contenido de zinc lo convierte en un aliado de quienes quieran fortalecer su sistema inmune. 
 
 

Valor Nutricional cada 100 Gramos

 
•Energía: 25 kcal 
•Carbohidratos: 54 g   
•Agua: 8.85 g          
•Proteínas: 2 g
•Fibra: 3 g              
•Grasas: 0,55 g
Vitamina B1: 0.25 mg    
•Vitamina B2: 0.27 mg    
•Vitamina C: 23 mg 
Calcio: 68 mg 
Cobre: 0.21 mg
•Hierro: 2 mg 
•Fósforo: 48 mg 
•Magnesio: 18 mg 
Manganeso: o.41 mg
Potasio: 1260 mg ver
•Zinc: 1 mg