PlanetaSalud.cl
Menu
  • Inicio
  • Enfermedades
  • Nutrición
  1. Está aquí:
  2. Inicio
  3. Nutrición
  4. Nutrición
  5. Pepino Dulce
Recomendado Imprimir

Pepino Dulce

  • Creado
    Lunes, 20 Noviembre 2023
  • Creado por
    PlanetaSalud
  • Última revisión
    Viernes, 01 Diciembre 2023
  • Revisado por
    PlanetaSalud

Acerca del Pepino Dulce

El pepino dulce, de nombre ciéntifico Solanum muricatum es una fruta de origen peruano peteneciente a la familia Solanaceae  al igual que el tomate, ají, pimentón, papa, berenjena y goji.
 
El pepino dulce crece en un arbusto perenne de crecimiento indeterminado el cual adopta un desarrollo rastrero al dejarla crecer de manera libre.  pepino dulce
 
El fruto posee forma ovoide. Al madurar su piel adopta un color amarillo con vetas moradas dispuestas a lo largo. Su pulpa es amarilla, dulce estando madura, jugosa, de agradable sabor y aroma. Las semillas (comestibles) están dispuestas en una cavidad central.
 
Los principales productores de pepino a nivel mundial son: Perú, Ecuador, Chile, Australia y Nueva Zelanda.
 
El pepino duclce destaca por ser una fruta muy rica en vitamina C y potasio. 
 
 
 

Usos

 
El pepino dulce se consume por lo general solo habiéndole quitado antes la piel, aunque puede consumirse perfectmente también con ella.
 
Al ser una fruta muy jugosa se pueden elaborar con ella jugos, licuados y batidos.
 
El pepino dulce sirve además para prepara macedonia en conjunto con otras frutas de la estación.
 
 
 

Propiedades

 
Su contenido de vitaminas C y A contribuyen a mantener nuestra piel lozana por más tiempo.
 
El pepino dulce tiene un suave efecto diurético, siendo ideal su consumo para quienes sufren de hipertensión arterial.
 
Consumir pepino dulce o su zumo ayuda a eliminar toxinas de nuestro organismo ya que es un buen depurativo.
 
Estudios señalan que su extracto tendría propiedades anticancerígenas.
 
 
 

Valor Nutricional cada 100 Gramos

 
•Energía: 25 Kcal
•Hidratos de carbono: 6,3 g
•Proteínas: 0,3 g
•Agua: 91 g
•Almidón:  20.0 mg
•Azúcares: 5 g
•Fibra: 0,5 g
•Grasa total: 0,1 g
•Vitamina A: 314 mg
•Vitamina C: 30 mg
•Calcio: 21,0 mg
•Hierro: 1,0 mg
•Potasio: 117,0 mg
•Sodio: 3,0 mg

Misión

Somos una revista orientada a cuidar tu salud y nutrición, desarrollando una función informativa y complementaria.

logo

  • Inicio
  • Enfermedades
  • Nutrición
Designed by WebCreativa Diseño Web
Valor Uf | Enciclopedia Médica