Chancapiedra
- Detalles
- Categoría: Nutrición
- Publicado: Martes, 06 Septiembre 2022 16:32
- Escrito por PlanetaSalud
- Visto: 5423
Acerca de la Chancapiedra
La chancapiedra, de nombre científico Phyllanthus niruri es un arbusto de origen amazónico perteneciente a la familia Phyllanthaceae. 

Este arbusto posee hojas de color verde, las cuales son utilizadas para la preparación de infusiones y decocciones.
Preparación
La chancapiedra se consume usualmente a modo de decocción. Para ello se utilizan unos 20 gramos de sus hojas generalmente secas, las que deben ser agregadas a un litro de agua. Se debe hacer herbir entre cinco y diez minutos, para consumir posteriormente tibio o frío.
Propiedades
•Cálculos: Tradicionalmente esta planta se ha utilizado para tratar cálculos renales. Precísamente de ahí viene su nombre.
•Constipación: La decocción de chancapiedra ayuda a regular el tránsito intestinal en quienes presentan constipación.
•Diurético: Su consumo ayuda a eliminar líquidos, ya que tiene un efecto diurético por lo que también ayuda a disminuir la presión arterial.
•Gota: Quienes padecen de gota también se ven beneficiados de esta planta, ya que contribuye a bajar los niveles de ácido úrico.