Acerca de la Graviola
La graviola, de nombre científico Annona muricata, es una fruta de gran tamaño y peso originaria de Sudamérica, la cual ha ganado mucha fama en los últimos años debido a sus propiedades.
La graviola crece en un árbol que puede llegar a medir unos 6 metros de altura, y del cual también se aprovechan sus hojas para preparados medicinales.
Esta fruta posee una piel de color verde con una textura muy particular y característica rugosa y espinosa, siendo su pulpa blanquecina, de sabor dulce.
Este fruto puede llegar a pesar unos 3 Kilos.
La graviola es conocida también en algunas zonas con el nombre de guanábana y chirimoya brasileña.
Propiedades
Al ser un alimento rico en fibra ayuda a prevenir el cáncer colorrectal.
Por su alto contenido de
vitamina C, estimula la producción de colágeno, convirtiéndola en una aliada para la belleza de nuestra piel.
Las hojas de graviola son anticancerígenas.
Comer graviola ayuda a producir leche ya que es un fruto galactogogo.
Tiene propiedades antiparasitarias.
Su consumo beneficia al hígado.
Como señalamos anteriormente la graviola es anticancerígena, pero además combate las tumoraciones benignas .
El agua de decocción de las hojas de graviola aplicadas en el cuero cabelludo combaten de manera eficiente los piojos.
La hojas de graviola amortiguadas con agua hirviendo se colocan localmente en el área afectada por
parotiditis, brindando un alivio de los síntomas.
Usos
La graviola o guanábana se puede consumir sola, mezclada con otras frutas, también bañadas con leche condensada, dulce de leche o salsa de chocolate o vainilla.
Los jugos de esta fruta son muy refrescantes e hidratantes, especiales para consumirlos en verano.
En tiendas naturistas encontramos cápsulas preparadas con su extracto.
Aporte Nutricional cada 100 Gramos
•Energía: 65 kcal 276 kJ
•Carbohidratos: 18 g
•Proteínas: 1 g
•Azúcares: 12.50 g
•Fibra alimentaria: 3 g
•Grasas: 0.3 g
•Ácido pantoténico: 0.250 mg
•Vitamina B6: 0.059 mg
•Ácido fólico: 15 µg