Error
  • La plantilla no está disponible para esta presentación. Por favor, contacte con un administrador del sitio.

Vira-vira

Acerca de la Vira-vira

La vira-vira, de nombre científico Pseudognaphalium viravira es una planta  Perenne, originaria de América, perteneciente a la familia Asteraceae, al igual que el diente de león, el girasol, el bailahuén y la manzanilla, la cual llega a medir unos 30 cm, de altura aproximadamente. Sus hojas son verdes, en tanto que sus flores presentan un color amarillo. vira vira
 
 

Usos

 
Esta planta se emplea tanto para beber su infusión o decocción para combatir diferentes padecimientos, como también para usarla de manera tópica por ejemplo en casos de acné o el lavado de heridas.
 
Se ha extendido su uso para elaborar saquitos con esta hierba ya seca, los cuales se colocan bajo la almohada, los cuales se cree ayudarían a conciliar el sueño, según creencias populares.
 
 

Propiedades

 
La vira-vira tiene un efecto antiespasmódico, siendo útil en cuadros de indigestión e hinchazón abdominal.
 
En casos de resfriado común y bronquitis, la decoccion de vira-vira ayuda a aliviarla, debido a su efecto antiviral, antibacterial y expectorante.
 
Quienes padecen de asma encontrarán disminución de su sintomatología al consumir de formma regular la infusión de vira-vira.
 
La vira-vira presenta al igual que las hojas de maqui además un efecto antifebril.
 
 

Preparción

 
Para preparar la decocción de vira- vira se emplea una o dos cucharadas soperas por litro de agua. Dejar hervir tres minutos y beber dos tazas diarias desoués de las principales comidas.
 
La infusión se prepara con una cucharadita de la planta en una taza de agua recien hervida, dejar reposar unos minutos, colar y beber dos tazas al día, al igual que con la decocción, preferentemente luego de las comidas.