Tomillo

  • Creado
    Domingo, 14 Julio 2024
  • Creado por
    PlanetaSalud
  • Última revisión
    Viernes, 09 Mayo 2025
  • Revisado por
    PlanetaSalud

Acerca del Tomillo

El tomillo, de nombre científico Thymus vulgaris  es un pequeño arbusto perenne de origen mediterráneo, perteneciente a la familia Lamiaceae al igual que el orégano, la albahaca, menta, marrubio, romero y la salvia. 
 
Esta planta posee tallos largos y leñosos con abundantes hojas de color verde siendo sus flores blancas o rosadas. Este arbusto llega a medir unos de 30 cm. altura.
 
El tomillo destaca por poseer un aroma intenso, siendo utilizado como condimento y como planta medicinal. tomillo
 
 

Usos

 
El tomillo es empleado como especia para condimentar diferentes platillos de la cocina internacional, estando presente en sopas, caldos, condimento de carnes y mariscos.
 
El tomillo se utiliza en diferentes preparaciones de la dieta mediterránea, especialmente para condimentar pescados, para este fin pueden agregarse las hojas tanto secas como frescas.
 
Con el tomillo además se preparan infusiones y decocciones, debidoo a sus propiedades.
 
 

Propiedades

 
•Carminativa: Especialmente útil en casos de indigestión
•Antiespasmódica: Para tratar cólicos estomacales.
•Antitusiva y expectorante: La infusión está indicado para aliviar la tos que acompaña la bronquitis aguda y el asma.
•Antiparasitaria: Al igual que el epazote, el tomillo es una planta antiparasitaria.
•Antiséptica: El tomillo tiene propiedades antisépticas, ingiriendo la decocción o aplicándola externamente en heridas de piel y mucosas.
•Estimulante mental: Al igual que el café, guaraná y ginseng, el tomillo es un estimulante mental, especialmente indicado en casos de stress y también para ser consumido por estudiantes.
•Rubefaciente: Existen preparados a base de tomillo de uso externo local los cuales alivian dolores articulares.
 
 

Modo de Preparación y consumo

 
Para una taza de infusión se emplea una cuharadita de las hojas de preferencia secas. Consumir unas dos tazas al día.
 
La decocción se prepara con dos cucharadas de hojas para un litro de agua, la cual debe hervir unos tres minutos, para consumir ya sea tibia o fría. 
 
En el día se pueden beber dos o tres tazas de la preparación.