PlanetaSalud.cl
Menu
  • Inicio
  • Enfermedades
  • Nutrición
  1. Está aquí:
  2. Inicio
  3. Nutrición
  4. Nutrición
  5. Damasco
Recomendado Imprimir

Damasco

  • Creado
    Martes, 31 Enero 2023
  • Creado por
    PlanetaSalud
  • Última revisión
    Martes, 31 Enero 2023
  • Revisado por
    PlanetaSalud

Acerca del Damasco

El damasco, de nombre científico Prunus armeniaca L. es una fruta originaria de China y Siberia, perteneciente a la familia Rosaceae al igual que el durazno, ciruela, frutilla, manzana y pera entre otras.  damasco
 
Esta fruta crece en un árbol, el cual puede llegar a amedir unos cinco metros de altura.
 
El damasco se conoce también con los nombres de albaricoque y chabacano en México.
 
Esta fruta tiene una forma ovalada, posee un sabor muy agradable, posee una piel lisa color anaranjado suave, también llamado precisamente color damasco.
 
Los principales productores de damasco a nivel mundial son Rusia, Turquía, Estados Unidos, España e Italia.
 
 

Usos

 
Los damascos pueden consumirse solos como postre o tentenpié. Con esta fruta hervida con azúcar y canela también se puede preparar un delicioso y aromático jugo el cual se bebe una vez frío.
 
La mermelada de damasco es ideal para acompañar tostadas y galletas de agua, chuño o soda.
 
 

Propiedades

 
Los damascos son ricos en vitamina A, la cual ayuda a mantener una piel y visión saludables.
 
El potasio que contiene esta fruta ayuda a evitar la aparición de calambres.
 
Los damascos además poseen vitamina C y vitamina E los cuales ejercen una acción antioxidante.
 
 

Valor Nutricional por cada 100 Gramos

 
•Energía: 50 kcal 
•Carbohidratos: 11 g
•Agua: 84.32 g
•Azúcares: 9 g
•Fibra: 2.0 g
•Grasas: 0.32 g
•Proteínas: 1.40 g
•Vitamina A: 96 μg 
•Vitamina B2: 0.039 mg 
•Vitamina B3: 0.600 mg
•Vitamina B6: 0.052 mg 
•Vitamina C: 12 mg 
•Vitamina E: 0.90 mg 
•Fósforo: 23.0 mg
•Hierro: 0.39 mg 
•Magnesio: 10.0 mg 
•Potasio: 270.0 mg 

Misión

Somos una revista orientada a cuidar tu salud y nutrición, desarrollando una función informativa y complementaria.

logo

  • Inicio
  • Enfermedades
  • Nutrición
Designed by WebCreativa Diseño Web
Valor Uf | Enciclopedia Médica