Acerca del Coriandro
El coriandro, de nombre científico Coriandrum sativum, es una planta perteneciente a la familia Apiaceae al igual que el
perejil y el
apio, entre otras. cilantro
Esta planta tiene un aspecto parecido al perejil, siendo sus hojas y tallos verdes de tono más claro que el primero, además distinguiéndose por su delicioso aroma y la

especial forma de sus hojas.
Al coriandro también se le conoce con los nombres de culantro y cilantro.
Usos
El coriandro está presente en diferentes preparaciones. Suele utilizarse para decorar sopas, cazuelas y caldos, a los cuales aporta color, sabor y un delicioso aroma al momento de servir.
A las papas mayo les viene muy bien un toque de cilantro picado finamente.
El coriandro junto a la
cebolla,
chile y
aguacate es uno de los ingredientes principales del reconocido guacamole.
Las semillas de coriandro pueden utilizarse como condimento.
El típico pebre chileno también incorpora al coriandro en su elaboración.
La salsa verde lleva como uno de sus ingredientes el coriandro.
Propiedades
Tomado como infusión ayuda a aliviar los cólicos estomacales y menstruales, además de disminuir las náuseas.
Masticar las hojas tiernas de coriandro, ayuda a combatir el
mal aliento.
Es un buen alimento para quienes sufren de anemia ferropénica ya que contiene una buena cantidad de
hierro y también de
vitamina C, la cual contribuye a la absorción de este mineral.
Al ser rico en
magnesio y
fósforo, contribuye al buen funcionamiento del sistema óseo.
El coriandro al igual que el perejil es un alimento quelante, ayudando su consumo a la eliminación de metales pesados del organismo.
Su alto contenido de
zinc lo convierte en un aliado de quienes quieran fortalecer su sistema inmune.
Valor Nutricional cada 100 Gramos
•Energía: 25 kcal
•Carbohidratos: 54 g
•Agua: 8.85 g
•Proteínas: 2 g
•Fibra: 3 g
•Grasas: 0,55 g
•Vitamina B2: 0.27 mg
•Vitamina C: 23 mg
•Hierro: 2 mg
•Fósforo: 48 mg
•Magnesio: 18 mg
•Zinc: 1 mg