Error
  • La plantilla no está disponible para esta presentación. Por favor, contacte con un administrador del sitio.

Maní

Acerca del Maní

El maní, de nombre científico Arachis hypogaea, es una legumbre o leguminosa, originaria de América, del género Arachis, perteneciente a la familia del chícharo.mani
 
Esta legumbre crece en una planta que mide entre 15 y 70 centímetros de alto.
 
En la actualidad los mayores productores a niver mundial de maní son: China, India, Estados Unidos, Indonesia y Nigeria.
 
Al maní también se le conoce con los nombres de cacahuate u cacahuete.
 
El mani o cacahuate es  rico en vitamina E, fibra, proteínas, carbohidratos, calorías, calcio, magnesio y potasio.
 
 
El maní aporta muchos beneficios a nuestra salud, pero debe ser evitada su ingesta en personas que presenten alergia a este alimento.
 
 

Propiedades

 
La vitamina E que contiene el maní lo convierten en un alimento con propiedades antioxidantes.
 
El maní es considerado un reconstituyente, ya que aporta energías y calorías, haciéndolo un alimento recomendado para personas con grandes requerimientos energéticos.
 
Nuestros huesos y dientes se verán beneficiados de su consumo, ya que, como  mencionamos anteriormente, esta legumbre contiene calcio y magnesio.
 
Las personas que sufren de calambres pueden consumir maní para ayudar a disminuirlos.
 
El maní posee fibra, las cuales ayudan a mantener un correcto tránsito intestinal.
 
 

Usos

 
El maní se puede comer sin nada más, o junto a almendras, pasas etc.
 
Esta legumbre es buena tostada con sal.
 
El maní confitado es una delicia que nos llena de energía.
 
El maní es ingrediente característico del turrón.
 
Con el maní se elabora aceite.
 
La mantequilla de maní tiene fama mundial y puede también ser preparada en casa con una licuadora.
 
 

Valor cada 100 gramos

 
•Calorías: 560 Kcal
•Carbohidratos: 7,91 g
•Proteínas: 25 grs
•Grasas: 49 grs
•Fibra: 8 grs
•Sodio: 2 mg
•Vitamina B3: 18,38 mg
•Vitamina B2: 0,16 mg
•Vitamina B6: 0,44 mg
•Vitamina E: 10,94 mg
•Calcio: 60 mg
•Cloro: 7 mg
•Cobre: 0,76 mg
•Fósforo: 430 mg
•Hierro: 2,50 mg
•Magnesio: 210 mg
•Manganeso: 1,60 mg
•Zinc 3,50: mg
 
 
 
 
 
 
 

Lechuga

Acerca de la Lechuga

La lechuga es una hortaliza, cuyo nombre científico es Lactuca Sativa, la cual es ampliamente consumida a nivel mundial.
 
Las hojas de la lechuga  crecen como rosetas alrededor de un tallo central, pudiendo ser estas lisas, onduladas o aserradas.
 
Dependiendo de la variedad el color de la lechuga puede ser verde o rojizo. lechuga
 
 
 

Usos

 
Poríamos decir que la lechuga es la verdura estrella de las ensaladas, estando presenrte practicamente en todas.
 
Gran fama mundial tiene la ensalada César, la cual cuenta con la lechuga entre sus ingredientes.
 
La lechuga aderezada con limón o salsa de soya queda fenomenal.
 
Las hojas de lechuga sirven como base o colchon para pescados como el el atún.
 
Con la lechuga podemos preparar emparedados en pan de molde ya sea blanco o integral, pampita o también con una fresca y crujiente 
marraqueta.
 
La lechuga americana se emplea en la elaboración de hamburguesas.
Con la lechuga también puede elaborarse tortilla.
 
Utilizando el sacajugos podemos preparar zumo de lechuga.
 
Cabe destacar que antes de consumir lechuga, esta debe ser desinfectada.  
 
 

Propiedades

 
La lechuga es  rica en fibra, lo que la convierte en un alimento anti colesterol, pro buena digestión y anti cáncer de colon.
 
Esta hortaliza contiene una buena cantidad de agua, siendo refrescante en épocas de calor.
 
Un jugo de lechuga una hora antes de acostarse, ayuda a conciliar el sueño naturalmente, ya que esta verdura contiene 
lactucina, un suave inductor del sueño.
 
Diversos estudios han demostrado el poder anticancerígeno de la lechuga. 
 
 

Variedades

 
•Romana: A la lechuga Romana también se la conoce como Costina y Criolla. Sus hojas son largas, posee una nervadura ancha al centro.
 
•Escarola: A esta variedad también se le llama Iceberg y Capuchina. La lechuga Escarola posee hojas de color verde y de tamaño grande, de 
formato compaCto y redondo, parecido al repollo 
 
•Milanesa: Sus hojas son semicrespas, de color verde y tamaño mediano.  
 
•Rollo Rosso o Crespa: sus hojas son verdes o rojas, bastante rizadas. 
 
 

Aporte nutricional por cada 100 gramos

 
•Calorías: 19,60 kcal
•Azúcares: 1,36 g
•Grasa: 0,60 g
•Sodio: 3 mg
•Carbohidratos: 1,40 g
•Fibra: 1,50 g
•Proteínas: 1,37 g
•Hierro: 1 mg
•Vitamina B3: 0,80 mg
•Vitamina C: 16 mg
•Calcio: 34,70 mg   

Valor Nutricional de la Okra

Valor Nutricional de la Okra cada 100 Gramos

•Energía: 31 Kcal 
•Sodio: 8 mg 
•Proteinas: 1,9 g
•Carbohidratos: 7 g 
•Fibra Dietética: 3 g 
•Azúcar: 1 g   
•Proteínas: 2 g   
•Vitamina A 132 µg
•Vitamina B1: 0.5 mg
•Vitamina B2: 0.3 mg 
•Vitamina B3: 2.0 mg
•Vitamina C: 30 mg
•Vitamina E: 0.8 mg 
•Vitamina K: 122 µg

Valor Nutricional del Níspero

Valor Nutricional del Níspero cada 100 Gramos

•Calorías: 50 kcal
•Agua: 85 g                        
•Hidratos de Carbono: 10.6 g
•Azúcar: 8,58 g
•Grasa: 0,4 g
•Proteínas: 0.5 g             
•Fibra: 10,2 g 
•Vitamina: B2 50 mg                       
•Beta-caroteno: 18 mcg                    
•Vitamina C: 3 mg.
•Vitamina: B1.0,02 mg
•Vitamina B9: 23 ug
•Vitamina: 0,89 mg
•Vitamina K: 3,30 ug
•Fósforo: 23 mg
•Calcio: 30 mg                           
•Magnesio: 11 mg                          
•Potasio: 210 mg                         
•Azufre: 9 mg                             
•Hierro: 0,35 mg
•Sodio: 4 mg
•Yodo: 1 mg
•Zinc: 0,05 mg