- Detalles
-
Categoría: Nutrición
-
Publicado: Jueves, 14 Febrero 2019 16:01
-
Escrito por PlanetaSalud
-
Visto: 5975
Acerca de la Fresa
La fresa, también conocida como frutilla, con el nombre científico de Fragaria Vesca, es una fruta ampliamente conocida y consumida, siendo sus mayores productores a nivel mundial en la actualidad Estados Unidos, México y España.

Este fruto pertenece a la familia de las Rosáceas, al igual que la
manzana,
ciruela y
durazno, entre otras.
La frutilla o fresa no está unicamente presente en nuestros postres, si no que también en muchos diseños, estampados y hasta en series de dibujo animado como la popular "Frutillita".
La fresa posee un característico color rojo muy atractivo y brillante, con semillas a la vista, y un delicioso aroma.
Su forma es redonda semi cónica, popularmente se dice que tiene forma de corazón o de una lengua. Su tamaño regular es de unos 25mm. a 55mm. de diámetro, dependiendo de la variedad.
El sabor de la fretilla es dulce con un pequeño toque de acidez, cuestión que se modifica dependiendo del grado de madurez.
La fresa es rica en fibra y
bioflavonoides conteniendo también bastante agua y vitaminas, entre las que destaca la C, también posee salicilatos, ácido cítrico, xilitol, minerales y antioxidantes, aportanto pocas calorías a nuestra dieta.
Variedades
•Camarosa: Es de gran tamaño, con pulpa coloreada, bastante firme y de sabor intenso.
•Oso Grande: Esta variedad es de un calibre grueso y de tonalidad algo anaranjada y de sabor agradable. La variedad "Oso Grande" se comercializa generalmente congelada, tiene un sabor dulce, con cierto grado de acidez.
•Selva: Su color es bastante intenso y su forma es alargada y de buen tamaño, siendo en general poco jugosa y de sabor poco intenso.
•Douglas: El fruto es grueso y bastante firme de forma cónica alargada, de piel roja con pulpa algo rosada en el centro. Esta variedad tiene un agradable sabor.
•Fern: La variedad "Fern" es de mediano tamaño, no muy firme, de color rojo brillante y de agradable sabor, su forma es alargada e irregular.
•Aliso: De tamaño medio y forma globosa, esta variedad es de color rojo, con pulpa firme y bastante jugosa.
•Cruz: Esta variedad posee una piel de color rojo oscuro, siendo su pulpa firme y de tono claro, su forma es más bien cónica.
•Elvira: Estas fresas poseen una forma cónica, de porte mediano, su piel es de color rojo intenso, su sabor esagradable y su pulpa es firme y jugosa.
•Favette: Es de forma cónica, de tamaño medio, con una piel de color rojo brillante, de sabor dulce, con un toque ácido.
•Marie France: Es una fresa de forma alargada y gruesa de buen sabor y piel de color rojo.
•Regina: El tamaño del fruto es mediano, con pulpa bastante jugosa y de tonalidad pálida, su piel es brillante, de color roja-anaranjada
•Senga Precosa: Su forma es cónica redondeada, su tamaño pequeño, de agradable sabor, el color de la piel rojo oscuro..
•Precosana: Esta variedad de fresas se caracteriza por su gran tamaño, el color de su piel es rojo intenso, su pulpa es firme y posee un agradable perfume..
•Toro: Esta variedad es de gran tamaño, su forma es cónica, con una piel roja-anaranjada, su sabor es agradable.
•Vista: Su pulpa es bastante firme, de forma cónica, con un agradable sabor, de piel roja y carne semi rosada.
•Belle et Bonne: Su piel posee un color rojo intenso, de sabor dulce y agradable aroma..
•Confitura: Esta variedad es de forma alargada y gruesa, de buen sabor, firme y de piel roja..
•Fresno: Su piel es de color rojo brillante, de agradable aroma, con una pulpa firme y jugosa.
•Korona: La variedad "Korona" es de piel roja oscura, con pulpa firme y agradable sabor. Su origen es holandés.
•Pájaro: Su forma es cónica-alargada, el color de su piel es roja brillante, su sabor y aroma son agradables y su carne firme
•Splendida: Esta variedad de fresa es de origen alemán es cónica, algo aplastada, su piel puede ser púrpura o un tanto anaranjada, es de agradable sabor.
•Gorella: El color de su piel es rojo brillante, su forma es cónica, de pulpa jugosa y dulce, esta variedad es ideal para preparar zumo.
•Senga Gigana: Esta variedad de origen alemán es de forma cónica alargada y de tamaño bastante grande.
•Senga Sangana: Su sabor es dulce, con un toque de acidez, de piel y pulpa roja oscura y de agradable perfume.
•Sengana: La forma de estas fresas es cónica, su piel es de color rojo, con un pulpa firme y jugosa.
•Valeta: La forma de esta fresa de origen holandés es cónica, con piel y pulpa roja, de agradable sabor. La variedad "Valeta" es ideal para preparar mermeladas.
•Hecker: Su piel es de color rojo brillante, con una carne bastante firme y un agradable sabor.
•Ostara: De pulpa firme y jugosa, la variedad "Ostara" tiene un sabor agradable al paladar. Su forma es cónica- corta.
•Rabunda: Esta variedad es de forma cónica-corta, con una piel roja-anaranjada, con un aroma agradable y de pulpa jugosa y de buen sabor.
Desinfección
Las fresas son frutas que crecen a ras del suelo, por lo cual antes de consumirlas es muy importante tener presente que debemos desinfectarlas para eliminar de esta formalos gérmenes que estas pudieran contener y de esta manera evitar contraer enfermedades infecciosas como el cólera entre otras.
Como consumirlas
Las fresas pueden consumirse solas, previa desinfección, ya sea enteras o partidas, crudas o cocidas como compota.
A las fresas o fresas podemos agregarles jugo de naranja y azúcar para preparar un simple y rico postre.
El zumo de fresa se puede elaborar con juguera, saca jugos o cociéndolas con agua y algún edulcorante.
Combinada con otras frutas podemos prepara tutti-frutti.
La leche licuada en combinación con fresas es deliciosa y apetecida sobre todo por los niños.
La industria alimenticia utiliza la pulpa de fresa como agregado para lácteos, diferentes postres, salsas y confites.
Existen diversas bebidad alcohólicas que se pueden preparar con pulpa de fresa.
En repostería las fresas son utilizadas generalmente como ingrediente y decoración para pasteles, kuchenes y tartas, tanto por su sabor, como por su color llamativo.Con las frutillas podemos elaborar además natillas, mousses, franes, helados y granizados.
Para el desayuno se pueden agregar perfectamente fresas a nuestro yogurt con cereales.
En el mercado encontramos mermeladas de fresa, las cuales podemos también elaborar en casa de manera artesanal.
Famosas son las fresas con crema Chantilly.
Siempre daremos un toque especial a nuestras brochetas de fruta si agregamos fresas.
Bañadas en chocolate derretido las frutillas quedan fenomenal. Una manera diferente de consumirlas es deshidratadas como ships.
Propiedades
La fresa tiene innumerables propiedades, entre las cuales destacan las siguientes:
Refrescante: En épocas calurosas, nada mejor que saborear unas ricas fresas, su alto contenido de agua siempre nos refrescará.
Alta en fibra: Su alto contenido en fibra ayuda a mantener una correcta digestión, ayudando a evitar la constipación.
Baja en caloría: La fresa es un ideal postre para quienes están buscando mantener la línea, ya que contiene pocas calorías.
Depurativa: La fresa se caracteriza por ser un alimento altamente depurativo.
Diurética: Esta fruta posee un suave efecto diurético.
Antioxidante: Posee antioxidantes, los cuales ayudan a retardar el proceso de envejecimiendo.
Con efecto saciante: El comer fresas nos dará sensación de saciedad, lo que es benéfico si queremos bajar de peso, sin pasar hambre.
Anticancerígena: Esta fruta posee diferentes compuestos anticancerígenos como el ácido elágico y la vitamina C, además su contenido de fibra ayuda a prevenir el cáncer de colon.
Baja los niveles de ácido úrico: La fresas ayudan a eliminar el ácido úrico de nuestro cuerpo a través de la orina, siendo su consumo beneficioso para quienes padecen de gota..
Fresas para una buena salud bucal
Tal vez no sabías que las las fresas, también conocidas como frutillas además de aportar múltiples beneficios a la salud de nuestro cuerpo en general, también son buenas para nuestra salud bucal, ya que el xylitol contenido en ellas, ayuda a blanquear los dientes, disminuye la placa bacteriana e inhibe la desmineralización, fortaleciendo nuestro esmalte dental y ayudando junto con el correcto cepillado a disminuir la posibilidad de que aparezcan las temidas caries.
La circulación sanguínea de las encías también se verá favorecida con el consumo de esta popular fruta.
Aporte nutricional cada 100 gramos
•Calorías: 34,5 Kcal
•Agua: 85%
•Carbohidratos: 7 g
•Fibra: 5,9 g
•Folatos: 62 mcg
- Detalles
-
Categoría: Nutrición
-
Publicado: Martes, 12 Febrero 2019 04:06
-
Escrito por PlanetaSalud
-
Visto: 4708
Acerca de la Coliflor
La coliflor, de nombre científico Brassica oleracea var. botrytis. es una verdura originaria del Mediterráneo oriental, perteneciente a la familia de las crucíferas, al igual que el brócoli y el repollo.

El principal productor de coliflor a nivel mundial es China.
La coliflor se distingue por su delicado sabor y su versatilidad.
Cada coliflor pesa alrededor de 1 kilo, siendo su diámetro de hasta unos 30 cm.
Este vegetal es rico en agua y fibra.
Dos cosas que quizá no sabías de la coliflor
1-Cuando comemos una coliflor en verdad estamos comiendo la flor de la planta Brassica oleracea var. botrytis.
2-Existen coliflores no sólo blancas, las hay también blancas, verdes y moradas y anaranjadas.
Variedades
•Coliflor blanca: Seguramente la más conocida, este color se debe a que al momento de cultivarla se unen por encima de la mata las hojas verdes que la rodean. Impidiendo así la entrada del sol e inhibiendo de esta manera el desarrollo de la clorofila, el cual es un pigmento de color verde.
•Coliflor Morada: La coliflor morada debe su color a la presencia de antocianinas. Cabe destacar que este color desaparece parcialmente con la cocción.
•Coliflor Mini: Las coliflores mini son consideradas una delicatessen, siendo sus cualidades nutritivas similares a las demás variedades.
•Coliflor Verde: La coliflor verde, es la que no ha sido cuberta artificialmente por las hojas, pudiendo de esta manera por medio de la fotosíntesis adquirir el color verde que le da la clorofila.
Propiedades
La coliflor es considerada un alimento anticancerígeno, ya que contiene compuestos como el isotiocionato, el cual ayuda a prevenir esta enfermedad.
Estudios científicos afirman que la coliflor mezclada con cúrcuma, ayuda a prevenir la aparición del cáncer de próstata e incluso a inhibir el crecimiento y la expansión del mismo.
La coliflor aporta a nuestra dieta cantidades significativas de antioxidantes, los cuales se pierden parcialmente con la sobrecocción.
Quienes buscan reducir unas tallas verán en la coliflor un aliado ya que contiene pocas calorías y da sensación de saciedad.
Usos
La coliflor es una hortaliza que puede consumirse tanto cruda como cocida.
Una ideal alternativa es prepararla al vapor para conservar, de esta manera sus propiedades nutritivas,
La coliflor es un buen acompañamiento para diferentes pastas, bañadas con salsa blanca.
Con la coliflor podemos preparar unos deliciosos fritos.
La ensalada de coliflor, puede hacerse sólo con este ingrediente o mezclado por ejemplo con papas, lechuga y arvejas.
Aporte nutricional por cada 100 gramos
•Agua: 92 ml
•Calorías: 23 Kcal.
•Hidratos de carbono: 3,9 g
•Grasa: 0,21g.
•Proteína: 1,98 g
•Fibra: 2,5 g.
•Folatos: 69 mcg
•Calcio: 22 mg
•Cobre: 0,042 mg
•Fósforo: 44 mg
•Hierro: 0,44 mg
•Potasio: 303 mg
•Sodio: 30 mg
•Magnesio: 15 mg
•Manganeso: 0,156 mg
•Zinc: 0,48 mg.
•Vitamina C: 47 mg
•Vitamina A: 19 UI
•Vitamina B1: 0,057 mg
•Vitamina B2: 0,063 mg
•Niacina: 0,526 mg
•Vitamina B5: 0,696 mg
•Vitamina B6: 0,2 mg
•Vitamina B9: 57 mcg
•Vitamina E: 0,040 mg