Error
  • La plantilla no está disponible para esta presentación. Por favor, contacte con un administrador del sitio.

Brócoli

brocoli

 

Acerca del Brócoli

El brócoli es un vegetal originario de Asia Menor y del Mediterráneo.

Su nombre científico es Brassica oleracea y pertenece a la familia de las crucíferas, tal como la coliflor y el repollo, los cuales reciben este nombre por la disposición de sus hojas en cruz y cuya parte comestible es la pella, la cual es un conjunto de flores carnosas, y que está rodeado por hojas algo rizadas y de color verde intenso, de unos 15 a 20 cm. de diámetro.

El brócoli debe su característico olor a los compuestos azufrados que posee.

 

Propiedades

El brócoli es un aliado para todas aquellas personas que por diferentes motivos no consumen lácteos y requieren aportar a su dieta una buena cantidad de calcio, para mantener el sistema óseo en óptimo estado, sobre todo si lo combinamos con alimentos que poseen vitamina D y magnesio.

El brócoli posee entre sus compuestos sustancias como glucorafafina, ditoltionas e indoles, los cuales son anticancerígenos.

Otro de los atributos de este alimento, es su importante cantidad de fibra que contiene, ayudando de esta manera al correcto tránsito intestinal.

Quienes padecen de fibromialgia y consumen con regularidad brócoli, verán una disminución de los síntomas.

Este vegetal aporta también potentes antioxidantes a nuestra dieta, para retrasar el proceso de envejecimiento.

Son tantos los beneficios que nos da el brócoli, que en la actualidad podemos encontrar extracto de brócoli en forma de comprimidos y cápsulas.

 

Preparaciones

Si se quiere conservar todas las propiedades antioxidantes y anticancerígenas del brócoli, la mejor manera de comerlo es crudo, al vapor, o luego de una breve cocción de no más de 10 minutos.

Con el brócoli podemos preparar ensaladas, ya sea solo o acompañado de otros vegetales aliñadas con aceite de oliva o mayonesa.

También con este vegetal se pueden preparar tortillas, salteados, falso cuscús, guisos, sopas, caldos, fritos, además de deliciosas cremas, para servirlas de entrada, con un toque de queso rallado.

 

Información Nutricional

Cada 100 gramos de brócoli contiene:

•Energía: 32,5 Kcal 
•Agua: 80 gr
•Proteínas: 3,2 g 
•Hidratos de carbono: 3,8 g 
•Calcio: 100 mg 
•Fibra: 2,6 g 
Potasio: 320 mg 
Vitamina K: 101,6 mcg
•Vitamina C: 85 mg. 
•Vitamina B9: 63 mg
 

Arroz

arroz 2

Acerca del Arroz

El arroz, de nombre científico Oryza sativa, es un cereal originario de Asia, en donde tiene una gran relevancia.

En países como China y Japón es base de la dieta diaria. Incluso, en algunas regiones aún se usa la expresión "¿Ya has comido arroz?" a modo de saludo. Hoy en día su consumo se ha extendido a prácticamente todo el mundo.

La producción mundial de este cereal se estima en unas 700 millones de toneladas anuales, la mayor parte cultivados en China, India, Vietnam, Indonesia y Bangladesh.

El arroz, como todo cereal es un alimento rico en hidratos de carbono, además posee gran cantidad de almidón, es bajo en grasas y  desprovisto de gluten.

 

Arroz Integral

Cuando hablamos de arroz integral, nos referimos a aquel grano que conserva la capa de salvado y al cual únicamente se le ha quitado la parte externa.

El arroz integral posee la ventaja de conservar más vitaminas, minerales y fibras presentes en el salvado.

Su consumo es recomendado para dietas ricas en fibra, como aquellas recomendadas en caso de constipación o hiperlipidemia.

Si no estamos acostumbrados al sabor y textura del arroz integral, pero queremos incorporarlo a nuestra dieta, una buena idea es mezclarlo con arroz blanco.

 

Variedades

Se cree que existen más de 100.000 variedades de arroz. Las más conocidas y utilizadas son:

•Arborio

•Carnaroli

•Calasparra

•Arroz para sushi

•Negro tailandés

•Jazmín

•Negro Venus

•Basmati

 

Beneficios

El arroz blanco y el agua proveniente de su cocción está indicado en dietas antidiarreicas.

El arroz está dentro de los alimentos que menos cuadros alérgicos produce, por lo cual se recomienda en cuadros alérgicos alimenticios agudos.

Las personas que quieren aumentar el consumo de fibra pueden incluir el arroz integral en su dieta, ya sea solo o mezclado con arroz blanco.

Como todo cereal, el arroz, aporta energía, esencial para la vida y especialmente indicado para quienes desarrollan actividad física intensa.

 

Usos y preparaciones

El arroz se destaca por ser un excelente acompañamiento, puede servirse graneado o a la jardinera, junto a diferentes carnes como la de vacuno, pollo, pavo, cordero, pescado; puede servirse además con huevo, ensaladas y diferentes salsas.

Un plato típico de la cocina española es el arroz a la paella, al cual se le añaden mariscos y diferentes condimentos.

Otra forma de prepararlo es como risotto.

Muchos guisos y sopas también incluyen el arroz dentro de sus ingredientes.

El famoso sushi japonés lleva como principal ingrediente el arroz.

Con el arroz también se elabora harina, vinagre y sake (agua ardiente).

Quienes por diversos motivos no consumen lácteos, pueden usar leche de arroz para sustituir la leche de vaca y así incorporarla en las más diversas preparaciones, especialmente de repostería.

Con este cereal también se preparan postres, como el famoso arroz con leche.

El arroz inflado, es un producto que apetece mucho a los niños y que encontramos en los diferentes comercios. Es un arroz preparado de forma industrial, con aplicación de calor a alta presión.

En la cocina árabe también está presente el arroz, como relleno para zapallos italianos, papas y pimentones entre otros.

Las galletas de arroz se han popularizado bastante en el último tiempo.

La harina de arroz es muy utilizada en la repostería japonesa para preparar con ella deliciosos bocadillos.

 

Un cereal sin gluten

Aquellas personas con enfermedad celíaca verán en el arroz un gran aliado, debido a que no contiene gluten. Pueden consumirlo en diferentes preparaciones, tanto el integral, como el blanco y también productos elaborados con su harina, como los fideos, los cuales pueden reemplazar los tradicionales elaborados con harina de trigo. 

 

Aporte nutricional del arroz cocido por cada 100 gramos

•Energía: 130 Kcal.  
•Grasa: 0.2 g.
•Calcio: 10 mg.
•Hidratos de Carbono: 75 g.
•Fibra: 0.1 g.  
•Potasio: 54 mg.
•Proteína: 3 g.
•Sodio: 1 mg.   
•Fósforo: 50 mg.  
•Magnesio:  12 mg.  
•Hierro: 0.5 mg.  
•Selenio: 7 mg.  
•Niacina:  4.5 mg.
•Zinc: 0.40 mg.