Error
  • La plantilla no está disponible para esta presentación. Por favor, contacte con un administrador del sitio.

Manzana

Acerca de la Manzana

 

Seguramente habrás escuchado el dicho "Una manzana al día mantiene alejado al doctor", pues esta frase no está nada alejada de la realidad, y en Planeta Salud, te contaremos el porque.manzanas
 
La manzana es una de las frutas más famosas a nivel mundial, presente hasta en ilustraciones de aquel árbol prohibido del paraíso y en miles de recetas, cuentos y escenas como la del niño regalándole una manzana a su maestra de escuela. 
 
La manzana lleva por nombre cientíico Pyrus malus L., es el fruto del manzano, un árbol que puede llegar a medir unos 3 o 4 metros de altura, siendo uno de los árboles más plantados a nivel mundial.
 
La ciencia del cultivo de la manzana lleva por nombre pomología.
 
Este fruto pertenece a la familia de las Rosáceas al igual que la pera, la frutilla y la ciruela, entre otros.
 
La manzana posee forma redondeada, achatada, con una piel de color rojo, verde o amarilla, según la variedad. La pulpa de la manzana es firme y crujiente, siendo su sabor y textura muy características y dierentes a cualquier otra fruta existente.
 
Los principales países productores de manzanas son China, Estados Unidos, Italia y Turquía.
 
Este fruto se caracteriza por contener bajas calorías.
 
La manzana contiene, agua, fructosa, antioxidantes, vitaminas y minerales, siendo nulo su contenido de grasas, colesterol, sodio y proteínas.
 
 

Variedades 

 
•Early Red One: De sabor bastante dulce, esta variedad posee una piel de color rojo intenso y brillante tiene muy buen aspecto y una piel brillante de un rojo intenso, siendo su pulpa bastante jugosa. 
 
•Golden Delicious: La manzana Golden Delicious es super popular en casi todo el mundo. De pulpa jugosa y dulce. Su piel es amarilla verdosa con pequeños puntos oscuros que se llaman lenticelas, los cuales son los órganos respiratorios de la fruta.  
 
•Granny Smith: Esta manzana es muy consumida. Su piel es de un bello color verde, siendo su pulpa clara jugosa con un toque ácido suave. Su forma es redondeada. BIEN 
 
•Starking: Esta variedad posee un sabor dulce y una piel brillante, con estrías rojas y verdosas, siendo su pulpa amarillenta y muy crujiente.  
 
•Royal Gala: De forma redondeada, posee una pulpa blanca, crujiente, jugosa y consistente. Su piel posee estrias anaranjadas y rojas, sobre un fondo de color amarillo verdoso.
 
 

Usos

 
Que más delicioso que coer una rica, fresca y crujiente manzana en cualquier momento y lugar, a media mañana, como colación, en el recreo del colegio, universidad, en el trabajo, parque o calle.
 
Para los más pequeños que recién comienzan a comer un postre tradicional es la manzana rallada sola o mezclada con otras frutas como el plátano, jugo de naranja y cereal.
 
En repostería es utilizada la manzana cortada en rodajas con mandolina o cocidas para la elaboración del tradiciona kuchen alemán.
 
Con la manzana se elaboran jugos, bebidas alcohólicas como la cidra y también vinagre.
 
En el mercado podemos encontrar chips de manzana, los que son ideales para llevar de colación a la escuela.
 
 

Propiedades

 
Como señaláramos con anterioridad la manzana está dotada de propiedades benéficas para nuestra salud. Una de estas es que posee antioxidantes, los cuales combaten la nefasta acción de los llamados radicales libres. De esta manera si comemos manzana a menudo nos mantendremos jóvenes por más tiempo y evitaremos las enfermedades causadas por el stress oxidativo.
 
La manzana contiene una buena cantidad de agua, con lo cual hidratamos nuestro organismo naturalmente.
 
Tus dientes y muelas te agradecerán incorporar la manzana entera en tu dieta, ya que al masticarla, los limpiamos, ya que la manzana junto a la zanahoria, están considerados como alimentos detergentes.
 
Quienes sufren de hipercolesterolemia verán en la manzana una gran aliada, ya que esta fruta no contiene colesterol.
 
Su aporte de vitaminas y minerales hacen de la manzana una rica fuente de nutrientes.
 
Bueno y según hemos visto en este artículo, parece ser cierta la frase aquella con que partimos: "Una manzana al día mantiene alejado al doctor".
 
 
 
 
 

Nutrición

Acerca de la Nutrición

La alimentación constituye uno de los pilares básicos de nuestra salud. Tanto el aspecto externo como la buena forma física depeden en gran parte de la realización de una dieta correcta y de acuerdo con nuestras necesidades.comer
 
El desconocimineto de los más elementales principios sobre nutrición trae consigo que en numerosas ocasiones nuestra alimentación no sea la más adecuada.
 
Con frecuencia los términos nutrición y alimentación son confundidos como si fuesen sinónimos. En realidad describen procesos diferentes aunque estrechamente relacionados entre sí.
 
La alimentación es un proceso por el cual tomamos del mundo exterior una serie de sustancias (contenidas en los alimentos que consumimos) que son necesarias para nuestro organismo. 
 
La nutrición, sin embargo, es el conjunto de procesos mediante los cuales el organismo incorpora, transforma y utiliza aquellos productos que le administramos a través de la alimentación. Se trata de una completa tarea del cuerpo.
 
Los profesionales dedicados a la nutrición, llámense nutricionistas y nutriólogos, tienen cada día más desafíos, viendo temas como nutrición en alergias alimentarias, dietas en personas vegetarianas, veganas etc.
 

Aspartame

Acerca del Aspartame 

El aspartame, también conocido como aspartamo, es un endulzante artificial, formado por dos aminoácidos: el ácido aspártico y fenilalanina y su apariencia es de polvo blanco e inodoro.aspartame
 
Este edulcorante contiene 4 calorías por gramo, pero como es utilizado en muy pequeñas cantidades, prácticamente no aporta calorías a nuestra dieta.
 
El aspartame endulza unas 200 veces más que el azúcar.
 
Este endulzante tiene la propiedad de intensificar ciertos sabores, como por ejemplo el de las frutas.
 
El aspartame fue descubierto en 1965, y en el año 1996, fue autorizada su comercialización.
 
Este edulcorante se encuentra en más de 6.000 productos, incluyendo bebidas gaseosas, goma de mascar, caramelos, yogurt y algunos medicamentos como jarabes.
 
El sabor del aspartame es parecido al del azúcar, pero pierde su poder endulzante al someterlo a temperaturas de cocción.
 
 

Usos

 
El aspartame es utilizado para endulzar té, café, chicles, helados, jaleas, zumos, bebidas carbonatadas, sorbetes, bebidas instantáneas, flanes, postres en general, yogurt, algunos productos farmacéuticos como vitaminas y jarabes.
 
Este endulzante pierde su poder endulzante al someterlo a temperaturas de cocción, por lo que no puede ser empleado en la preparación de ningún alimento termoprocesado.
 
 

Investigación científica

 
Investigadores italianos utilizaron 3.600 ratas que fueron divididas en grupos que recibieron diferentes cantidades de aspartamo . Su estado físico y su comportamiento fueron examinados tres veces por día, hasta el día de su muerte y se guardaron registros de su crecimiento y evolución. A su muerte, se les practicó autopsia y evaluación de tejidos.
 
El aspartame produjo un aumento estadísticamente significativo en la incidencia de leucemias y linfomas, con dosis muy cercanas a las que los seres humanos se ven expuestos.
 
Un estudio encontró empeoramiento de la depresión cuando los pacientes tomaron grandes dosis de aspartamo.
 
 

Dosis diaria aceptable

 
La dosis diaria aceptable (ADI) es establecida por la FDA (Food and Drug Administration de E.U.A.) y se define como la cantidad de aditivo alimenticio que podemos consumir diariamente. La dosis máxima ADI de aspartame es de 50mg/Kg de peso corporal por día para un hombre de 175 libras ó 79.5 Kg; para una mujer de 120 libras ó 54.5 Kg.
 
 

Contraindicación

 
La fenilcetonuria (PKU) es una rara enfermedad hereditaria que impide que el aminoácido fenilalanina sea metabolizado adecuadamente. Por este motivo la fenilalanina puede acumularse en la sangre y el líquido cerebral y ocasionar problemas de salud.
 
Por cuanto la detección temprana y el subsiguiente tratamiento de la PKU puede ayudar a que los niños puedan desarrollar una vida normal, el control rutinario de los recién nacidos respecto a esta enfermedad es legalmente obligatorio en los Estados Unidos y en muchos otros países.
 
Las personas que padecen de PKU son colocadas en una dieta restringida de fenilalanina. La fenilalanina aparece en forma natural en muchos alimentos, y también es una componente del aspartamo.
 
La FDA ha determinado que todos los productos que contienen aspartame deben incluir una advertencia a los fenilcetonúricos.

Xilitol

Acerca del Xilitol

El xilitol es un edulcorante bajo en calorías de origen natural presente en muchas plantas y frutas como las ciruelas, fresas y frambuesas.
 
Este edulcorante se puede extraer por ejemplo del abedul.xilitol
 
El xilintol se produce comercialmente a partir del xilan, el cual es una fracción de polisacárido de la pulpa de la madera.
 
Si bien es cierto, el xilintol es un azúcar-alcohol, esta es una definición química, ya que el xilitol no contiene alcohol (etanol).
 
Este endulzante no es fermentado en ácidos por las bacterias presentes en la boca y por tanto, a diferencia de la sacarosa, no contribuye a la formación de caries.
 
En Europa y especialmente en Finlandia la mayoría de los chicles son endulzados con xilitol.
 
 

Usos

 
El xilitol es utilizado como edulcorante bajo en calorías en muchos productos de repostería y confitería.
 
El xilitol se utiliza también como un sustituto de la sacarosa en los alimentos para diabéticos debido a que no se requiere de insulina para su metabolismo.
 
En Europa y especialmente en Finlandia la mayoría de los chicles son endulzados con xilitol.
 
En Estados Unidos las gomas de mascar, la crema dental y los caramelos que contienen niveles altos de xilitol empiezan a comercializarse de forma masiva.
 
 

Propiedades

 
Estimula el flujo salival, lo cual neutraliza los ácidos producidos por otros carbohidratos fermentables, por lo tanto neutraliza la acidez y promueve además la remineralización dentaria.
 
Diferentes estudios han demostrado clínicamente que el chicle con xilitol masticado después de las comidas, reduce la incidencia de caries y la formación de placa dental, a diferencia de otras gomas de mascar.
 
Una investigación científica concluyó qué tanto el xilitol (en chicle, jarabe y pastillas) podía prevenir las Infecciones del oído. El chicle fue el más efectivo, reduciendo el riesgo de desarrollo de infecciones del oído en un completo 40%. El jarabe de xilitol también fue efectivo, pero un poco menos. Las pastillas no fueron efectivas.
 
El xilitol es metabolizado independientemente de la insulina y por lo tanto es apto para el uso de diabéticos.
 
Otra serie de estudios sugiere que los niños adquieren las bacterias que causan las caries a través de sus madres; el uso regular de xilitol por la madre de un recién nacido también podría proporcionar cierta protección al niño.
 
Las últimas investigaciones confirman que el Xilitol tiene efectos positivos también para los casos de cáncer bucal.
 
El xilitol es una manera segura y beneficiosa para estimulación de la saliva para personas que sufren de boca seca.
 
 

Efectos secundarios

 
El xilitol es absorbido y metabolizado parcialmente por el cuerpo como todos los azúcares; y la parte restante es fermentada en el intestino grueso. Durante la fermentación, se producen gases, los cuales pueden producir hinchazón y flatulencia. 
 
En personas intolerantes puede actuar como laxante. Los efectos secundarios generalmente se presentan después de ingerir una dosis de 25-30 gramos, valor que está muy por encima de la cantidad usada normalmente en los alimentos.