Error
  • La plantilla no está disponible para esta presentación. Por favor, contacte con un administrador del sitio.

Frutilla

frutilla

Acerca de la Frutilla

La frutilla, también conocida como fresa, con el nombre científico de Fragaria Vesca, es una fruta ampliamente conocida y consumida, siendo sus mayores productores a nivel mundial en la actualidad Estados Unidos, México y España.

Este fruto pertenece a la familia de las Rosáceas, al igual que la manzana, ciruela y durazno, entre otras.

Esta fruta no  está unicamente presente en nuestros postres, si no que también  en muchos diseños, estampados y hasta en series de dibujo animado como la popular "Frutillita".

La frutilla posee un característico color rojo muy atractivo y brillante, con semillas a la vista, y un delicioso aroma.

Su forma es redonda semi cónica, popularmente se dice que tiene forma de corazón o de una lengua. Su tamaño regular es de unos 25mm. a 55mm. de diámetro, dependiendo de la variedad.

El sabor de la frutilla es dulce con un pequeño toque de acidez, cuestión que se modifica dependiendo del grado de madurez.

La frutilla es rica en fibra, conteniendo también bastante agua y vitaminas, entre las que destaca la C, también posee salicilatos, ácido cítrico, xilitol, minerales y antioxidantes, aportanto pocas calorías a nuestra dieta.  

 

Variedades

*Camarosa: Es de gran tamaño, con pulpa coloreada, bastante firme y de sabor intenso. 

*Oso Grande: Esta variedad es de un calibre grueso y de tonalidad algo anaranjada y de sabor agradable. La variedad "Oso Grande" se comercializa generalmente congelada, tiene un sabor dulce, con cierto grado de acidez.

*Selva: Su color es bastante intenso y su forma es alargada y de buen tamaño, siendo en general poco jugosa y de sabor poco intenso.

*Douglas: El fruto es grueso y bastante firme de forma cónica alargada, de piel roja con pulpa algo rosada en el centro. Esta variedad tiene un agradable sabor.

*Fern: La variedad "Fern" es de mediano tamaño, no muy firme, de color rojo brillante y de agradable sabor, su forma es alargada e irregular.

*Aliso: De tamaño medio y forma globosa, esta variedad es de color rojo, con pulpa firme y bastante jugosa.

*Cruz: Esta variedad posee una piel de color rojo oscuro, siendo su pulpa firme y de tono claro, su forma es más bien cónica.

*Elvira: Estas frutillas poseen una forma cónica, de porte mediano, su piel es de color rojo intenso, su sabor esagradable y su pulpa es firme y jugosa.

*Favette: Es de forma cónica, de tamaño medio,  con una piel de color rojo brillante, de sabor dulce, con un toque ácido.

*Marie France: Es una frutilla de forma  alargada y gruesa de buen sabor y piel de color rojo.

*Regina: El tamaño del fruto es mediano, con pulpa bastante jugosa y de tonalidad pálida, su piel es brillante, de color roja-anaranjada

*Senga Precosa: Su forma es cónica redondeada, su tamaño pequeño, de agradable sabor, el color de la piel rojo oscuro..

*Precosana: Esta variedad se caracteriza por su gran tamaño, el color de su piel es rojo intenso, su pulpa es firme y posee un agradable perfume..

*Toro: Esta variedad es de gran tamaño, su forma es cónica, con una piel roja-anaranjada, su sabor es agradable.

*Vista: Su pulpa es bastante firme, de forma cónica, con un agradable sabor, de piel roja y carne semi rosada.

*Belle et Bonne: Su piel posee un color rojo intenso, de sabor dulce y agradable aroma..

*Confitura: Esta variedad es de forma alargada y gruesa, de buen sabor, firme y de  piel roja..

*Fresno: Su piel es de color rojo brillante, de agradable aroma, con una pulpa firme y jugosa.

*Korona: La variedad "Korona" es de piel roja oscura, con pulpa firme y agradable sabor. Su origen es holandés.

*Pájaro: Su forma es cónica-alargada, el color de su piel es roja brillante, su sabor y aroma son agradables y su carne firme

*Splendida: Esta variedad de origen alemán es cónica, algo aplastada, su piel puede ser púrpura o un tanto anaranjada, es de agradable sabor.

*Gorella: El color de su piel es rojo brillante, su forma es cónica, de pulpa jugosa y dulce, esta variedad es ideal para preparar zumo.

*Senga Gigana: Esta variedad de origen alemán es de forma cónica alargada y de tamaño bastante grande.

*Senga Sangana: Su sabor es dulce, con un toque de acidez, de piel y pulpa roja oscura y de agradable perfume.

*Sengana: La forma de estas frutillas es cónica, su piel es de color rojo, con un pulpa firme y  jugosa.

*Valeta: La forma de esta frutilla de origen holandés es cónica, con piel y pulpa roja, de agradable sabor. La variedad "Valeta" es ideal para preparar mermeladas.

*Hecker: Su piel es de color rojo brillante, con una carne bastante firme y un agradable sabor.

*Ostara: De pulpa firme y jugosa, la variedad "Ostara" tiene un sabor  agradable al paladar. Su forma es cónica- corta.

*Rabunda: Esta variedad es de forma cónica-corta, con una piel roja-anaranjada, con un aroma agradable y de pulpa jugosa y de buen  sabor.

 

Desinfección

Las frutillas son frutas que crecen a ras del suelo, por lo cual antes de consumirlas es muy importante tener presente que  debemos desinfectarlas para eliminar de esta formalos gérmenes que estas pudieran contener y de esta manera evitar contraer enfermedades infecciosas como el cólera entre otras.   

 

Como consumirlas

Las frutillas pueden consumirse solas, previa desinfección, ya sea enteras o partidas, crudas o cocidas como compota.

A las frutillas o fresas podemos agregarles jugo de naranja y azúcar para preparar un simple y rico postre.

El zumo de frutilla se puede elaborar con juguera, saca jugos o cociéndolas con agua y algún edulcorante.

Combinada con otras frutas podemos prepara tutti-frutti.

La leche licuada en combinación con frutillas es deliciosa y apetecida sobre todo por los niños.

La industria alimenticia utiliza la pulpa de frutilla como agregado para lácteos, diferentes postres, salsas y confites.

Existen diversas bebidad alcohólicas que se pueden preparar con pulpa de frutilla.

En repostería las frutillas son utilizadas generalmente como ingrediente y decoración para pasteles, kuchenes y tartas, tanto por su sabor, como por su color llamativo.Con las frutillas podemos elaborar además natillas, mousses, franes, helados y granizados.

Para el desayuno se pueden agregar perfectamente frutillas a nuestro yogurt con cereales.

En el mercado encontramos mermeladas de frutilla, las cuales podemos también elaborar en casa de manera artesanal.

Famosas son las frutillas con crema Chantilly.

Siempre daremos un toque especial a nuestras brochetas de fruta si agregamos frutillas.

Bañadas en chocolate derretido las frutillas quedan fenomenal. Una manera diferente de consumirlas es deshidratadas como ships.

 

Propiedades

La frutilla tiene innumerables propiedades, entre las cuales destacan las siguientes:

  • Refrescante: En épocas calurosas, nada mejor que saborear unas ricas frutillas, su alto contenido de agua siempre nos refrescará.
  • Alta en fibra: Su alto contenido en fibra ayuda a mantener una correcta digestión, ayudando a evitar la constipación.
  • Baja en caloría: La frutilla es un ideal postre para quienes están buscando mantener la línea, ya que contiene pocas calorías.
  • Depurativa: La frutilla se caracteriza por ser un alimento altamente depurativo.
  • Diurética: Esta fruta posee un suave efecto diurético.
  • Antioxidante: Posee antioxidantes, los cuales ayudan a retardar el proceso de envejecimiendo.
  • Con fecto saciante: El comer frutillas nos dará  sensación de saciedad, lo que es benéfico si queremos bajar de peso, sin pasar hambre.
  • Anticancerígena: Esta fruta posee diferentes compuestos anticancerígenos como el ácido elágico y la vitamina C, además su contenido de fibra ayuda a prevenir el cáncer de colon.
  • Baja los niveles de ácido úrico: La frutillas ayudan a eliminar el ácido úrico de nuestro cuerpo a través de la orina, siendo su consumo beneficioso para quienes padecen de gota..                                                  

 

Frutillas para una buena salud bucal

Tal vez no sabías que las las frutillas o fresas además de aportar múltiples beneficios a la salud de nuestro cuerpo en general, también son buenas para nuestra salud bucal, ya que el xylitol contenido en ellas, ayuda a blanquear los dientes, disminuye la placa bacteriana e inhibe la desmineralización, fortaleciendo nuestro esmalte dental y ayudando junto con el correcto cepillado a disminuir la posibilidad de que aparezcan las temidas caries.

La circulación sanguínea de las encías también se verá favorecida con el consumo de esta popular fruta.

 

Aporte nutricional cada 100 gramos

*Calorías: 34,5 K cal.
*Agua: 85%
*Carbohidratos: 7 g
*Fibra: 5,9 g
*Potasio: 150 mg
*Magnesio: 14 mg
*Calcio: 35 mg
*Vitamina C: 60 mg
*Vitamina E: 0,2 mg
*Folatos: 62 mcg

 

Espinaca

espinaca

Acerca de la Espinaca

Este vegetal de hojas verdes pertenece la familia de las amarantáceas, al igual que la acelga, el betabel y la quinoa y su nombre deriva del término spina o espina.

La espinaca tiene un gran contenido de agua y fibra, así como de ácido fólico, clorofila, beta-caroteno y luteína, siendo es a su vez baja en calorías y contenido graso.

A nivel mundial, los principales productores de espinaca son China, Japón y Estados Unidos.

El cultivo de espinacas se puede realizar durante todo el año, y este no requiere de tantos cuidados.

El consumo de esta hortaliza es común tanto en oriente como occidente.

 

Un vegetal alto en hierro  ¿Mito o realidad?

Se tiende a pensar que la espinaca es un alimento muy alto en hierro, cosa que en verdad no es asi, si bien es cierto este vegetal posee hierro, este no es tanto, siendo superada por ejemplo por la acelga. El error se produjo cuando el científico E. Von Wolf al colocar de manera equivocada una coma en la cantidad de hierro de la espinaca y de esta manera multiplicó 10 veces su contenido verdadero.

 

El alimento preferido de Popeye

El famoso y recordado dibujo animado Popeye, en donde aparecía el simpático marinero deborando espinacas enlatadas en el momento justo para llenarse de energía, lleno de popularidad este vegetal, especialmente en los más pequeños. incluso durante el período de mayor apogeo de estos dibujos animados, la venta de espinacas en los Estados Unidos subieron alrededor de un 30 %, ya que los niños querían tener esa gran energía de Popeye.  

 

Beneficios para nuestra visión

El consumo de espinaca resulta de gran beneficio para nuetra salud, ya que su alto aporte de Beta caroteno (pro vitamina A) nos ayuda a nuestra visión nocturna. Otro elemento presente en la espinaca es la luteína, la cual es favorable para ayudar a prevenir la degeneración macular senil.

 

 Variedades

*Espinaca de hoja rizada o Savoy: Esta es la más consumida a nivel mundial, te textura firme y color verde oscuro.

*Espinaca semi-savoy: Sus hojas son un poco menos rizadas, sus hojas también son de un verde intenso, suele venderse en atados.

*Espinaca de hoja lisa: Esta variedad posee hojas de mayor tamaño y como su nombre lo indica son lisas, de color verde oscuro y de textura más suave.

*Espinaca Baby: Se conoce como "baby" a la espinaca de hoja lisa que ha sido cocechada de manera temprana. Esta es de hojas más pequeñas y tiernas que las demás variedades. Grnrralmente se venden en bolsas conservando los tallos, los cuales también pueden ser consumidos, ya que son bastante tiernos.

 

Excelente alimento para las embarazadas

La espinaca es un muy buen alimento para consumir durante el embarazo, ya que  durante  este, suele sufrirse de costipación. Gracias a su alto contenido de agua y fibra, la espinaca ayuda a mantener el correcto tránsito intestinal, disminuyendo el estreñimiento.

Por su alto contenido de ácido fólico, el consumo de espinaca en este período  es primordial, ya que ayuda a prevenir el desarrollo de espina bífida y anencefalia en el embrión.

 

Como consumirlas

Con la espinaca podemos preparar tortillas, fritos y una deliciosa torta pascualina. también la podemos agregar a diversas preparaciones como porotos, charquicán y diferentes guisos.

Si queremos consumirla en forma de ensalada será mejor darle un hervor previo, y si queremos nuestra ensalada cruda, una buena opción será escoger la variedad "baby".

Antes de cocinar la espinaca, debemos tener en cuenta que esta, al igual que la cebolla, suele reducir bastante luego de hervidas.

 

 Aporte nutricional por cada 100 gramos

•Energía: 21 Kcal
•Agua: 91 gr
•Hidratos de carbono: 3 gr
•Acido fólico: 145 mg
•Calcio: 99 mg 
•Fósforo: 56 mg
•Grasas: 0,26 gr 
•Hierro: 2.75 mg 
•Proteínas: 2.86 gr
•Beta-Caroteno: 5.000 U.I
•Magnesio: 87 gr 
•Potasio: 465 mg 
•Sodio: 0,154 gr 
•Vitamina B1: 0,10 mg 
•Vitamina B3: 0,72 mg    
•Vitamina B6: 0,25 mg     
•Vitamina C: 28 mg 
•Vitamina E: 2 mg 
•Folatos: 146,00 mcg     
•Vitamina K: 493.6 µg 
 

Jengibre

Acerca del Jengibre

El jengibre, es la raiz de moda, debido a que sus propiedades se han divulgado mucho, su nombre científico es Zingiber officinale. Es una planta originaria del continente asiático y perteneciente a la familia de las zingiberáceas, al igual que la cúrcuma y el cardamomojengibre.

La parte que se ocupa del genjibre son los rizomas, los cuales se han utilizado desde hace muchísimos años en la cocina oriental.

El jengibre posee un característico sabor picante y un agradable y especial aroma. 

 

Usos

El jengibre es extremadamente versátil, ocupándose tanto para preparaciones dulces como saladas. Raspando su contenido con una cuchara, puede agregarse a diferentes carnes, como la vacuna, cerdo o la de cordero.

Podemos encontrar en el comercio jengibre en polvo, o confitado.

Famosas son las galletitas de jengiibre, las cuales se consumen especialmente en navidad.

Con el especial sabor del jengibre se elabora una famosa y antigua gaseosa.

 

Infusión antioxidante alcalinizante

Para beber a lo largo del día, sobre todo en época de calor, en donde debemos hidratarnos más, podemos preparar una infusíon a base de jengibre, rodajas de limón y rodajas de pepino, agregando algún endulzante, como stevia o sucralosa.

Esta infusión tiene un efecto antioxidante y alcalinizante.

 

Propiedades

El jengibre es utilizado para estimular tanto  el apetito como la producción de saliva y para tratar  problemas gastrointestinales como vómitos, náuseas y dolores de estómago.

Esta raiz tiene efecto tanto para disminuir los síntomas y el tiempo de duración del resfriado común.

Popularmente se utilizan las rodajas de jengibre con azucar flor para consumir durante los viajes en barco y así evitar el mareo.

Al jengibre también se le atribuyen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, estimulantes, astringentes, rubefacientes y afrodisíacas.

 

Valor nutricional cada 100 gramos

*Energía: 82 Kcal.
*Carbohidratos: 16,7 g.
*Fibra dietética: 2 g.
*Grasas: 0,7 g.
*Proteínas: 1,76 g.
*Magnesio: 43 mg.
*Manganeso: 0,229 mg.
*Vitamina B6: 0,16 mg.

 

Ciruela

ciruela

Acerca de la Ciruela

 

La ciruela, de nombre científico Prunus Domestica, es el fruto del ciruelo, un árbol de la familia de las Rosáceas y pertenecientes al género Prunus, al igual que los almendros y los duraznos,, siendo originaria del Cáucaso.

El principal productor de ciruelas es China. Chile es el país que exporta el mayor porcentaje con un 90% .

La ciruela posee forma redonda u ovalada y un característico surco longitudinal.

Podemos encontrar ciruelas negras, rojas, violáceas y verdes.

Hay ciruelas pequeñas, medianas y grandes, según su variedad, siendo su diámetro promedio de unos 2 o 3 cm.

Las ciruelas aportan a nuestra dieta agua, fibra, potasio y antioxidantes como las antocianinas y ácido málico.

 

Como Consumirla

Las ciruelas suelen comerse maduras, pero hay personas a las que les gusta comerlas aún verdes, con sal y como agregado a ensaladas.

Esta fruta puede comerse sola o en compañía de otras frutas, para elaborar un mix.

También pueden prepararse con este fruto jugos y mermeladas.

Las ciruela pasa son ideales para agregarse al yogurt ya sea como postre o al desayuno.

La industria farmacéutica elabora a partir de las ciruelas y de su extracto productos laxantes.

 

Ciruela Pasa  

La ciruela pasa, también llamada guindón en Perú, es aquella que se encuentra deshidratada, luego de haberla dejado seca, sin dejar que fermente. En algunas oportunidades se pueden obtener ciruelas pasa de forma espontánea, solo esperando a que se sequen en el mismo árbol.

En general cualquier ciruela puede deshidratarse, pero las que generalmente se comercializan, son lasde la variedad D´Agen.

El mayor productor de ciruela pasa en el mundo es el estado de California, en Estados Unidos.

La ciruela pasa es un excelente alimento para regular el tránsito intestinal, ayudando de esta manera a quienes sufren de estreñimiento. Con la ciruela pasa se puede elaborar jugo, cociéndolas, el jugo obtenido de la cocción también contiene fibra soluble.

La industria de alimentos para bebes elabora compotas y colados de ciruela pasa. Al disminuir el contenido de agua en estas ciruelas, se concentran más sus componentes y aumentan de esta forma sus propiedades nutritivas.  

 

Propiedades

Dado a su alto contenido de agua y fibra, la ciruela es un excelente regulador del tránsito intestinal, ayudando a quienes presenten constipación. La fibra también ayuda a bajar los niveles de colesterol en la sangre.

Por su contenido de potasio, esta fruta ayuda a controlar calambres y mantener en buen estado nuestro corazón.

Su consumo favorece la expulsión de flemas derivadas de estados gripales y bronquitis.

La ciruela es anticancerígena, ya que contiene antioxidantes y al regular el tránsito intestinal, también previene el cáncer de colon.

Para mantener la salud bucal, junto con una buena higiene, nada mejor que consumir ciruelas pasas, ya que contienen triterpenoide, compuesto que ayuda a prevenir la gingivitis y la aparición de caries, ya que inhibe el crecimiento de bacterias en la cavidad bucal.

 

Variedades

Alguna de las variedades más conocidas son las siguientes:

•Sungold: Posee una piel rojiza  y pulpa anaranjada y jugosa, su tamaño es bastante grande.

Red Beauty: Es el fruto de una variedad de ciruelo japonés, de un porte regular Y de piel roja

Golden Japan: Posee una piel brillante y gruesa, de sabor dulce y con pulpa jugosa.

Black Amber: De forma algo achatada, la variedad Black Amber posee piel negra, con pulpa no adherida al carozo.

Santa Rosa: De agradable aroma, con piel roja y pulpa de color ámbar y muy jugosa.  

Arandana: El color de su piel es granate y con pulpa bastante carnosa y no muy dulce.  

Reina Claudia Verde: Posee una pulpa jugosa y sabor intenso, esta variedad es muy utilizada para elaborar mermeladas. 

Reina Claudia de Oullins: A nivel mundial, es una de las más consumidas, de tamaño grande, con piel verde, pulpa pálida y de sabor dulce.

Angelin: Es una variedad japonesa, posee piel roja y pulpa amarilla, dulce y algo jugosa.

D´Agen: Utilizada para la elaboración de ciruelas pasas, posee pulpa amarilla y de un aroma muy agradable e intenso.

President:  Esta variedad es de gran tamaño y se consume generalmente deshidratada, posee pulpa amarilla. 

Imperial Epineuse: Su piel es rojiza, con forma ovalada, puede consumirse deshidratada.

Reina Claudia Tolosa: El color de su piel es verdosa o verdosa amarillenta, de sabor dulce y jugosa. 

Fortune: De piel violácea y pulpa amarilla, con un toque de acidez.; Esta variedad es de piel negra cuando está madura y con un carozo.

 

Aporte nutricional por cada 100 gramos

Energía: 45 Kcal 
Agua: 87,40 g 
Fibra: 2.1 g 
Hidratos de carbono: 11 g
Hierro: 0.28 mg
Fósforo: 2.10 mg 
Grasa total: 0.16 g 
Magnesio: 8 mg 
Potasio: 190 mg
Sodio: 1.650 mg 
Vitamina A: 21 mcg 
Vitamina C: 3 mg 
Calcio: 14 mg 
Yodo: 1.40 mg