Error
  • La plantilla no está disponible para esta presentación. Por favor, contacte con un administrador del sitio.

Albahaca

Acerca de la Albahaca

La albahaca, de nombre científico Ocimum basilicum es una planta de origen africano perteneciente a la familia lamiácea al igual que la salvia y el orégano. Esta planta mide unos 30 cm. de alto, en general, ya que algunas especies pueden llegar a medir mucho más.  albahaca
 
La albahaca posee hojas generalmente de color verde las cuales se caracterizan por su agradable e intenso aroma, siendo sus flores violáceas o blancas en la mayoría de las especies, pudiendo variar por ejemplo en la variedad cardenal que posee flores de color púrpura.
 
Entre las diversas variedades de albahaca destacan la Albahaca canela, griega dulce, genovesa, hoja de lechuga, limón, napolitana, navideña y la ya antes mencionada cardenal.
 
 

Usos

 
La albahaca es utilizada tanto en gastronomía, como así también para aprovechar sus múltiples propiedades para nuestra salud. En los platillos típicos chilenos esta planta es muy utilizada como ingrediente para los populares porotos granados, también para las sabrosas humitas.
 
Famosa mundialmente es la salsa pesto, que lleva como ingrediente estrella la albahaca.
 
Con albahaca también se pueden aderezar diferentes guisos, sopas y cremas.
 
Con las hojas de albahaca se preparan infusiones para aliviar diferentes molestias sobre todo estomacales.
 
Otro uso que se le da a esta planta es la colocación de sus hojas para espantar a los mosquitos.
 
 

Propiedades

 
•Antiespasmódico: La  albahaca al igual que el paico posee propiedades antiespasmódicas, ayudando así a aliviar el dolor estomomacal. 
 
•Aperitivo: La albahaca al igual que el berro ayuda a "abrir el apetito".
 
•Producción de leche: Tal como ocurre con el fenogreco, el consumo de albahaca estimula la producción de leche.
 
•Huesos: La albahaca favorece nuestro sistema óseo debido a que posee una buena cantidad de calcio y magnesio.
 
•Alzheimer: En el campo científico se están llevando a cabo diversos estudios prometedores para estudiar la capacidad de un compuesto de la albahaca llamado eugenol para detener el avance del Alzheimer, pero aun faltan más ensayos para asegurar que realmente esto sea así.
 
Mal Aliento: Morder hojas de abahaca ayuda a eliminar el mal aliento
 
•Cabello: Masajear el cuero cabelludo con infusión tibia de albahaca previo al lavado ayuda a tener un cabello saludable y con brillo.
 
•Antioxidante: La albahaca contiene entre sus componentes diversos antioxidantes, los cuales ayudan a controlar la acción de los radicles libres.
 
•Coagulación: Ya que la albahaca contiene vitamina K en abundancia su consumo contribuye a mantener una correcta circulación sanguínea.
 
 

Valor nutricional cada 100 gramos

 
•Energía: 22 kcal 
•Azúcares: 0.27 g
•Agua: 93 g
•Carbohidratos: 2.4 g
•Fibra: 1 g
•Grasas: 0.63 g
•Proteínas: 3.12 g
•Vitamina A: 263 μg 
•Vitamina B6: 0.152 mg  
•Vitamina C: 20 mg                            
•Vitamina K: 412 μg 
•Beta Caroteno: 3140 μg 
•Calcio: 178 mg 
•Hierro: 3.12 mg                                        
•Magnesio: 65 mg                                   
•Manganeso: 1.143 mg                       
 

Laurel

Acerca del Laurel

El laurel, de nombre científico Laurus nobilis es un arbusto de origen mediterráneo perteneciente a la familia Lauraceae al igual que la canela.  laurel
 
Las hojas de laruel son de color vede y poseen un especial aroma.              
 
En las civilizaciones griega y romana la corona de laurel fue usada como una importante condecoración.
 
El laurel destaca por ser rico en hierro, calcio, vitamina A, magnesio y zinc.
 
 

Usos

 
Las hojas aromáticas de laurel son empleadas en gastronomía, especialmente en la cocción de diversas pastas y también para la preparación de infusiones debido a sus múltiples propiedades. El aceite extraído de su fruto también se utiliza de manera tópica.
 
La hojas secas y trituradas de laurel se emplean para huyentar cucarachas.
 
 

Propiedades

 
•Circulación: La infusión de laurel es buena para estimular la circulación sanguínea.
•Digestivo: Recomendado especialmente para digestiones pesadas.
•Diurético: El laurel tiene un efecto diurético e nuestro organismo.
•Antiinflamatorio: El laurel contiene afapineno y beta pineno lo que le confieren propiedades antiinflamatorias.
Gota: Gracias a que las hojas de laurel ayudan a eliminar el exceso de ácido úrico, su consumo es de utilidad para quienes padecen de gota.

Moringa

Acerca de la Moringa

La moringa, de nombre científico Moringa oleifera es un árbol originario de la India, el cual puede a llegar a medir unos diez metros de alto. moringa
 
Sus hojas y semillas son utilizadas para la elaboración de suplementos naturales debido a sus grandes propiedades para la salud. Inclusive la moringa se conoce popularmente como el "árbol de la vida".
 
 

Propiedades

 
La moringa se caracteriza por poseer innumerales propiedades benéficas, entre ellas destacan:
 
•Sistema inmunitario: El consumo de moringa ayuda a fortalecer nuestro sistema inmunitario.
 
•Cáncer: Componentes como la quercitina otorgan a la moringa la propiedad de ayudar prevenir la aparición de ciertos tipos de cáncer.
 
•Antioxidante: La moringa contiene importantes antioxidantes, los cuales contribuyen a neutralizar la acción de los radicales libres.
 
•Piel: Nuestra piel se ve beneficiada con la moringa ya que esta contiene vitaminas A y C.
 
•Anemia: Al ser rica en hierro, la moringa ayuda a combatir la anemia.
 
•Colesterol: El uso regular de moringa ayuda a bajar los niveles de colesterol en sangre.
 
•Úlcera: La moringa se considera un complemento natural antiulceroso.
 
•Artritis: Gracias a su acción antiinflamatoria, la moringa alivia los síntomas de la artritis.
 
•Hongos: La aplicación local de moringa posee una acción antifúngica, siendo recomendada esta también en personas con  pie de atleta y tiña.
 

Valor Nutricional de la Cúrcuma

Valor Nutricional cada 100 Gramos

•Energía: 73 Kcal
•Azúcares: 2 g
•Fibra alimentaria: 22.7 g
•Grasa total: 2 g
•Proteínas: 10 g
Vitamina B1: 0.053 mg 
•Vitamina B2: 0.150 mg 
•Vitamina B3: 1.298 mg 
•Vitamina B6: 0.105 mg
Vitamina E: 4 mg 
Vitamina K: 14 µg 
•Calcio: 123 mg 
•Fósforo: 300 mg 
•Hierro: 55.00 mg 
Magnesio: 205 mg 
Potasio: 2052 mg 
•Sodio: 27 mg 
Zinc: 4 mg