Error
  • La plantilla no está disponible para esta presentación. Por favor, contacte con un administrador del sitio.

Valor Nutricional del Aceite de Coco

Valor Nutricional del Aceite de Coco cada 100 Gramos

 

•Energía: 888 Kcal
•Grasa Total: 100 g
•Acido cáprico: 6 gr
•Hierro: 0.04 mg
•Vitamina E: 0.28 mg
•Omega 6: 180 gr

Zinc

Acerca del Zinc 

El zinc es un mineral, cuyo símbolo es zn, el cual es esencial para el correcto funcionamiento del organismo de bebes, niños, adolescentes y adultos. zinc 1
 
Este mineral es considerado un oligoelemento al igual que el selenio, manganeso y el cobre, entre otros, ya que nuestro organismo requiere pequeñas cantidades de estos. 
 
El zinc se encuentra en diversos alimentos, sobre todo de origen animal y también se comercializa como suplemento, solo o junto a otros minerales y/o vitaminas.
 
Un adulto requiere alrededor de 10 mg de zinc diariamente.
 
Una dieta baja en zinc en los niños puede provocar baja estatura y aparición de manchas blancas en las uñas, además de dermatitis y disminución del olfato y el gusto en personas de cualquier edad.  
 
 

Propiedades del zinc

 
•El zinc fortalece nuetro sistema inmune
•Tiene propiedaes antioxidantes
•Participa en el correcto desarrollo y crecimiento en la niñez y adolescencia
•Favorece la cicatrización
•Ayuda a mantener los sentidos del olfato y del gusto
•Participa en el metabolismo de los carbohidratos
 
 

Alimentos Ricos en Zinc

 
•Huevo
•Carnes 
•Pescado
•Mariscos
•Semillas de zapallo
•Legumbres
•Levadura de cerveza

Cebolla

Acerca de la Cebolla

 
La cebolla es una planta originaria de Asia, cuyo nombre científico es Allium cepa, de la cual se consume como alimento su bulbo subterráneo. Este bulbo es tunicado, pues lo forman muchas capas.  cebollas
 
La intensidad de su sabor cambia según la variedad y también depende si se consume cruda o cocida. La cebollas rojas tienen un sabor más intenso y la cocción las hacen adquirir un toque algo más dulce.
 
La cebolla se caracteriza por su intenso aroma, el cual se debe a los compuestos azufrados que posee.
 
La cebolla es rica en agua, potasio, antioxidantes como la quercetina y prebióticos, siendo baja en calorías.
 
 

Usos

 
La cebolla es un alimento muy versátil, ya que se puede preparar de diferentes maneras, siendo ingrediente de infinidad de platillos.
 
Esta hortaliza se puede consumir tanto cruda como cocida.
 
La sopa de cebolla francesa es un plato conocido mundialmente, siendo típico de este país europeo.
 
Muchos platos de la dieta mediterránea llevan como ingrediente cebolla.
 
La cebolla esta presente en muchos guisos, caldos, en el guacamole, pebre, empanadas, tacos, etc.
 
Apetecidos tanto por grandes, como por los más pequeños son los aros de cebolla.
 
Las cebollas también pueden prepararse rellenas con diferentes ingredientes.
 
En la actualidad podemos encontrar en el mercado cebolla en polvo para condimentar diferentes platillos.
 
La cáscara de cebolla se utiliza para teñir.
 
 

Propiedades

 
•Diurético: El jugo de cebolla es un excelente diurético natural.
 
•Antioxidante: La cebolla es un alimento rico en quercetina , la cual es un potente antioxidante.
 
•Sistema respiratorio: La cebolla cruda es un excelente alimento para aliviar los síntomas de los resfríos y la bronquitis.
 
•Prebióticos: La cebolla se caracteriza por ser un alimento rico en prebióticos, los cuales ayudan a mantener el buen funcionamiento de nuestro sistema inmune.
 
Psoriasis: Algunas personas han referido alivio a los signos de la psoriasis aplicando cebolla directamente en la piel.
 
•Tos: Popularmente se utiliza la cebolla colocada en la habitación para aliviar los síntomas de la tos, ya que debido a sus componentes volátiles ayudaría a disminuírla.
 
•Cabello: Algunas personas utilizan la cebolla morada licuada para hacer masajes capilares, los cuales dan firmeza al cabello.
 
 

Variedades 

•Blanca: Es una variedad es de primavera. Esta cebolla es ideal para preparar ensaladas. Su piel es delgada y su textura es crujiente.  

 
•Amarilla: Esta cebolla es una de las más consumidas, siendo conocida también como cebolla dulce. Es buena para preparar guisos y caldos.
  
•Roja: Las cebollas rojas son conocidas también como cebollas moradas. Contienen antocianidinas como la cianidina. El tamaño de esta variedad es mediano. Se utiliza para preparar diversos platillos y también se le da un uso cosmético para aplicar en el cabello.
 
•Perla: Esta cebolla es ideal para prepararla en escabeche, siendo uno de los  ingredientes principales del pickle. Su sabor es suave y su tamaño es pequeño, parecido al de una pelota de golf. La que más típica es la de color blanco.
 
•Cebolla Vidalia: La característica principal de esta variedad es su suave sabor, siendo conocida en algunas localidades como cebolla dulce. Su aspecto es parecido al de la cebolla amarilla, pero su forma es más achatada. 

 

Valor Nutricional cada 100 Gramos

 
•Energía: 41 kcal
•Carbohidratos: 8 gr
•Agua: 90 gr
•Lípidos: 0.15 gr
•Azufre: 70 mg
•Fibra: 1.8 gr
•Calcio: 23 mg
•Hierro 0,3 mg
Magnesio: 9 mg  
•Potasio: 170 mg
•Vitamina B6: 0.16 mg
•Vitamina C: 7 mg
Vitamina E: 0.23 mg
•Ácido fólico: 16 mcg
•Argenina: 0.156 g
•Lisina: 0.055 g
•Vitamina B9: 0,02 mg

Valor Nutricional del Espárrago

Valor Nutricional del Espárrago cada 100 Gramos

•Energía:18 Kcal
•Agua: 92,4 gr
•Proteínas: 2,28gr
•Carbohidratos: 4,54 gr
•Fibra: 1,5 g
•Potasio: 207 mg
•Sodio: 3 mg
•Fósforo: 59 mg
•Magnesio: 12,5 mg
•Vitamina B2: 0,128 mg
•Vitamina B6: 0,131 mg
•Folatos: 116 mcg
•Vitamina C: 21,6 mg
•Vitamina E: 2 mg
•Zinc: 0,46 mg