Error
  • La plantilla no está disponible para esta presentación. Por favor, contacte con un administrador del sitio.

Valor Nutricional de la Lechuga

Valor nutricional de la lechuga cada 100 gramos

•Calorías: 19,60 kcal
•Azúcares: 1,36 g
•Grasa: 0,60 g
•Sodio: 3 mg
•Carbohidratos: 1,40 g
•Fibra: 1,50 g
•Proteínas: 1,37 g
•Hierro: 1 mg
•Vitamina B3: 0,80 mg
•Vitamina C: 16 mg
•Calcio: 34,70 mg   

Valor Nutricional del Kiwi

Valor nutricional del kiwi cada 100 gramos

 

•Energía: 61 kcal 
•Proteínas: 1.14 g
•Grasas: 0.52 g
•Carbohidratos: 14.66 g
•Vitamina B1: 0.027 mg
•Vitamina B2: 0.025 mg
•Vitamina B6: 0.063 mg
•Vitamina C: 90 mg
•Potasio: 300 mg
•Azúcares:8.99 g
•Fibra alimentaria: 3.0 g
•Vitamina E: 1.46 mg 
•Vitamina K: 40.3 µg 
•Calcio: 34 mg 
•Hierro: 0.31 mg 
Magnesio: 17 mg 
•Fósforo: 34 mg 
•Potasio: 312 mg 
•Sodio: 3 mg 
•Zinc: 0.14 mg 

 

Apio

Acerca del Apio

El apio (Apium graveolens) es una verdura originaria del Mediterráneo, la cual pertenece al igual que el cilantro, hinojo a la familia de las Apiáceas. apio
 
Los mayores productores de apio a nivel mundial son: China, Rusia y Estados Unidos.
 
Una mata de apio promedio mide unos 35 centímetros, siendo sus tallos y hojas de color verde.
 
El apio es una hortaliza muy refrescante; de sabor y aroma muy característicos y agradables.
 
 

Propiedades

 
El apio se caracteriza por ser un alimento depurador del organismo, aportando además a nuestra dieta una buena cantidad de agua.
 
Esta verdura es rica en fibra, siendo favorable para mantener el correcto tránsito intestinal, previniendo de esta forma la constipación.
 
El apio es una hortaliza con un bajo aporte calórico, siendo ideal para personas que buscan disminuir su peso.
 
Esta verdura tiene propiedades diuréticas, las cuales fueron mencionadas por Hipócrates en sus escritos.
 
El apio es considerado un alimento detergente dental, al igual que la manzana y la zanahoria, ya que contribuye a la limpieza bucal.
 
En la dieta de las personas que buscan bajar los niveles de ácido úrico está recomendado la inclusión del apio.
 
 

Usos

 
La manera más común de consumir el apio es en ensalada, aliñado con sal, jugo de limón y aceite, para acompañar diferentes platos de fondo como arroz o puré de papas.
 
Con el apio se pueden preparar jugos y batidos depurativos, junto a otras verduras y frutas.
 
Para preparar caldos y cazuelas pueden agregarse tanto los tallos como las hojas del apio.
 
Los tallos de apio cortados en bastoncitos para ser untados en diferentes salsas son ideales para servirlos en cócteles. 
 

 

Valor nutricional por cada 100 gramos

 
•Calorías: 14 Kcal
•Agua: 94 gr
•Carbohidratos: 3,23 gr
•Grasa: 0, 12 gr
•Proteínas: 0,75 gr
•Fibra: 5 gr
•Vitamina A: 28 UI
•Vitamina B1: 0,046 mg
•Vitamina B2: 0,045 mg
•Vitamina B6: 0,087 mg
•Vitamina C: 7 mg
•Vitamina E: 0,356 mg
•Calcio: 32 mg
•Fósforo: 21 mg
•Hierro: 0,40 mg
Magnesio: 11 mg
•Potasio: 280 mg
•Sodio: 68 mg
•Zinc: 0,12 mg
 
 

Prebióticos

Acerca de los Prebióticos

Los prebióticos son sustancias que encontramos en los alimentos, los cuales no son digeribles, convirtiendose en un complemento de los probióticos, diferenciándose de estos ya que los primeros son sustancias sin vida y los probióticos son bacterias que pueden llegar vivas al colon si no son mezclados con bebidas calientes ayudando a reforzar el sistema inmune. prebioticos alimentos
 
Como señalamos anteriormente los prebióticos son complemento de los probióticos ya que estimulan el crecimiento de estos.
 
Otro beneficio de los prebióticos es que ayudan a que nuestro organismo absorba de mejor manera el magnesio y el calcio, minerales de vital importancia para el correcto funcionamiento y desarrollo de nuestro sistema óseo. 
 
Entre los prebióticos podemos encontrar la pectina, cebada germinada, fibra de avena, inulina, frutooligosacáridos, galactooligosacáridos, Lactilol, Goma guar hidrolizada, lactulosa,  betaglucano, almidón resistente, Trans-galacto-oligosacáridos, además de 
plantago ovata, entre otras.
 
 
 

Principales Fuentes de Prebióticos   

Ajo
•Achicoria
•Durazno
•Esparrago
•Frutos Rojos
•Trigo
•Legumbres
•Miel
•Plátano
•Puerro
•Rúcula
•Tomate