Error
  • La plantilla no está disponible para esta presentación. Por favor, contacte con un administrador del sitio.

Vitamina D

Acerca de la Vitamina D 

La vitamina D es una vitamina liposoluble al igual que la vitamina A, la vitamina E y la vitamina K. Esto quiere decir que se disuelven en los lípidos o grasas.  vitamina d
 
El requerimiento diario en un adulto de esta vitamina es de unas 600 UI al día.
 
La vitamina D se sintetiza a nivel de la piel gracias a las radiaciones luminosas solares, aunque también se ingiere ya sintetizada en distintos alimentos. 
 
La falta de vitamina D origina raquitismo en los niños, mientras que en lo adultos provoca descalcificación de los huesos.
 
 

Funciones

 
La vitamina antirraquítica es necesaria al organismo para facilitar la absorción del calcio y del fósforo y para la calcificación de los huesos de nuestro esqueleto. 
 
A esta vitamina además se le atribuyen propiedades para reforzar nuestro sistema inmune, para así contribuir a la defensa de nuestro organismo frente a la acción de microorganismos patógenos.
 
Diferentes estudios demuestran que la vitamina D ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer.
 
La vitamina D se utiliza como ingrediente en agunas cremas cicatrizantes, ya que ayuda a reparar los tejidos de nuestra piel aplicada de manera tópica.
 
 
 

Principales Fuentes

 
•Aceite de higado de bacalao
•Pana de vacuno
•Huevo
•Mantequilla
•Lácteos enriquecidos
•Pescado
•Champiñones
 

Ginseng

Acerca del Ginseng

El ginseng, de nombre científico Panax ginseng C.A. Meyer es una planta de origen asiático, perteneciente a la familia Araliaceae de la cual se utiliza su raiz debido a sus ginseng grandes propiedades para la salud.
 
Esta raiz ha sido utilizada desde hace miles de años por la medicina tradicional china.
 
Desde hace algunas décadas se ha considerado al ginseng como un adaptógeno. 
 
Existen diferentes tipos de ginseng, pero sin lugar a dudas al que se le atribuyen más propiedades y el que tiene más "fama" es el ginseng rojo coreano.
 
 

Propiedades

 
•Rendimiento Físico: El consumo de ginseng incrementa el rendimiento aeróbico y la función pulmonar cuando se está realizando actividad física.
•Rendimiento Mental: El ginseng resulta un aliado para quienes tienen requerimientos intelectuales importantes, por ejemplo estudiantes universitarios.
•Diabetes: Estudios han demostrado la capacidad del ginseng para disminuir los niveles de glucosa.
•Revitalizante: Excelente para personas sometidas a stress, también para quienes presentan astenia y en períodos de convalecencia ya que entrega energía y es un reconstituyente.
•Sistema Inmune: El ginseng ayudaría a mejorar la inmunidad frente a diferentes virus. 
•Úlcera: El ginseng protege la mucosa intesinal, siendo efectivo en casos de úlcera.

Damasco

Acerca del Damasco

El damasco, de nombre científico Prunus armeniaca L. es una fruta originaria de China y Siberia, perteneciente a la familia Rosaceae al igual que el durazno, ciruela, frutilla, manzana y pera entre otras.  damasco
 
Esta fruta crece en un árbol, el cual puede llegar a amedir unos cinco metros de altura.
 
El damasco se conoce también con los nombres de albaricoque y chabacano en México.
 
Esta fruta tiene una forma ovalada, posee un sabor muy agradable, posee una piel lisa color anaranjado suave, también llamado precisamente color damasco.
 
Los principales productores de damasco a nivel mundial son Rusia, Turquía, Estados Unidos, España e Italia.
 
 

Usos

 
Los damascos pueden consumirse solos como postre o tentenpié. Con esta fruta hervida con azúcar y canela también se puede preparar un delicioso y aromático jugo el cual se bebe una vez frío.
 
La mermelada de damasco es ideal para acompañar tostadas y galletas de agua, chuño o soda.
 
 

Propiedades

 
Los damascos son ricos en vitamina A, la cual ayuda a mantener una piel y visión saludables.
 
El potasio que contiene esta fruta ayuda a evitar la aparición de calambres.
 
Los damascos además poseen vitamina C y vitamina E los cuales ejercen una acción antioxidante.
 
 

Valor Nutricional por cada 100 Gramos

 
•Energía: 50 kcal 
•Carbohidratos: 11 g
•Agua: 84.32 g
•Azúcares: 9 g
•Fibra: 2.0 g
•Grasas: 0.32 g
•Proteínas: 1.40 g
•Vitamina A: 96 μg 
•Vitamina B2: 0.039 mg 
•Vitamina B3: 0.600 mg
•Vitamina B6: 0.052 mg 
Vitamina C: 12 mg 
•Vitamina E: 0.90 mg 
Fósforo: 23.0 mg
Hierro: 0.39 mg 
Magnesio: 10.0 mg 
•Potasio: 270.0 mg 

Durazno

Acerca del Durazno

El durazno, de nombre científico Prunus persica es una fruta de origen asiático perteneciente a la familia Rosaceae al igual que la fresa, níspero, almendra,  manzanaciruela, frambuesa y pera, entre otras. Esta fruta crece en un árbol de hoja caduca, el cual puede llegar a medir unos 7 metros de altura. durazno
 
Este fruto posee una pulpa de sabor muy agradable y delicioso aroma. El color, textura y porte es diferente en cada variedad, pero por lo general mide unos seis centímetros, siendo su forma redondeada.  
 
Al durazno también se le conoce con el nombre de melocotón.  
 
En China el durazno es considerado un símbolo de longevidad.
 
Los principales productores de durazno a nivel mundial son: China, Estados Unidos, Egipto, España, Italia, Grecia, Turquía, Irán y Chile.
 
 

Variedades

 
En cuanto a las variedades, podemos encontrar los llamados durazno pelados y peludos, dependiendo de la textura de su piel. También hay duraznos llamados priscos, que son los cuales no tienen la pulpa adherida al cuesco.
 
Otra variedad de durazno son los conserveros, de piel amarilla y reciben este nombre porque son ideales para realizar conservas con ellos.
 
 

Usos

 
El durazno se puede consumir sola o con otras frutas de la época. Con ella se pueden preparar jugos y batidos.
 
En el mercado encontramos néctar de durazno con y sin azúcar añadido.
 
Los duraznos en conserva acompados de crema de leche es un postre muy tradicional y que nunca pasa de moda.
 
Esta fruta una vez deshidratada recibe el nombre de huesillo y junto al mote se prepara el típico postre chileno "Mote con huesillo".
 
 

Propiedades

 
El durazno es una fruta muy rica en agua, por lo cual resulta muy ferescante e hidratante, ideal para consumirla en verano.
 
Además el durazno nos entrega energía ya que contiene azúcares y carbohidratos.
 
Su contenido de fibra existente principalmente es su piel, ayuda a mantener un correcto tránsito intestinal.
 
Esta fruta es rica en vitamina C, con lo cual se aporta un poderoso antioxidante a nuestra dieta.
 
El durazno se caracteriza por ser un alimento rico en prebióticos al igual que el ajo, la cebolla, tomate, alcachofa, rúcula, espárrago y puerro, lo cual le confiere a esta fruta la propiedad de contribuir a que nuestro organismo absorba de mejor manera el magnesio y el calcio, minerales de vital importancia para el correcto funcionamiento y desarrollo de nuestro sistema óseo.            
 
 

Valor Nutricional por cada 100 Gramos

 
•Energía: 41 kcal 
•Proteínas: 0.90 g
•Agua: 88.86 g
•Azúcares: 8 g
•Carbohidratos: 10 g
•Fibra: 1.6 g
•Grasas: 0.23 g
•Vitamina B3: 0.807 mg 
Vitamina C: 6.7 mg 
Vitamina E: 0.72 mg 
Fósforo: 20 mg